Henry, cubano afectado por la explosión del Hotel Saratoga: "Sentí un estruendo y cuando miré, solo vi humo"

La tragedia se produjo cuando un camión servía gas licuado al hotel

00:00

Henry, vecino afectado por la explosión del Hotel Saratoga: "Vi la situación, bajé y fui al piso de mi mamá"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Continúan las labores de rescate en La Habana tras la potente explosión registrada en un famoso hotel de la capital cubana, el Saratoga. De momento ya son 22 personas las que se han encontrado sin vida, 21 adultos, entre ellos una mujer embarazada y un menor de edad, además de una española. Entre los heridos, que ya ascienden a 64, se encuentran 14 niños y un español.

El suceso se produjo, al parecer, cuando un camión cisterna de gas licuado descargaba en el hotel, lo que provocó daños en toda la zona, adyacente al casco antiguo de la capital cubana. En el interior del hotel se encontraba únicamente un equipo de empleados, que trabajaban en la puesta a punto del inmueble para su reapertura el 10 de mayo, después de llevar dos años cerrados por la pandemia.

La tesis más probable es que la explosión se debiese a una fisura en la manguera del camión. La explosión hizo que colapsase una sección del edificio -de siete pisos- y que se desprendiese la fachada de los tres primeras plantas, provocando una lluvia de toneladas de escombro sobre una acera habitualmente concurrida. El camión cisterna quedó parcialmente sepultado.

Al lugar de los hechos acudieron rápidamente bomberos, agentes de policía y equipos de emergencias, que trasladaron a los afectados a varios centros hospitalarios cercanos. Un grupo de especialistas comenzó entonces a desescombrar la zona en busca de posibles víctimas atrapadas en el edificio, tareas que se prolongaron hasta la noche.

En los próximos días se tendrá que realizar una inspección técnica al edificio, para decidir si puede restaurarse o los daños estructurales aconsejan su derribo. Mientras, los servicios de emergencia han seguido trabajando durante toda la noche en el lugar, en busca de nuevos cadáveres e incluso de posibles supervivientes, según medios oficiales.

En COPE hemos hablado con Henry, uno de los vecinos afectados por la fuerte deflagración, quien vive muy cerca de este punto y nos contaba que "en el momento de la explosión me encontraba en el cuarto". Cuando salió y se asomó a la ventana, "solo vio humo y escombros". Acto seguido, "bajé y fui al piso de mi mamá".

Visto en ABC

Programas

Último boletín

13:00 H | 12 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking