Extraen la mitad del combustible almacenado en el 'OS 35' en Gibraltar

Se estima que las labores duren unas 50 horas, un plazo que esperan que se cumpla de cara evitar que el tiempo cambie y que pueda haber un desastre natural

00:00

Ana Molina explica cómo avanzan las labores de extracción del combustible del 'OS 35'

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Las labores de extracción por bombeo del gasóleo que almacena en sus bodegas el 'OS 35', el buque que colisionó el pasado lunes en la Bahía de Algeciras y que permanece varado frente a la cara este de Gibraltar, donde ya se han producido vertidos de hidrocarburos, alcanza la mitad del depósito.

Según han informado fuentes del Gobierno de Gibraltar, ya se han bombeado 112 metros cúbicos de gasóleo, casi la mitad de la carga del buque, y las labores siguen desarrollándose durante toda la noche. Paralelamente a la extracción de combustible, Gibraltar refuerza las medidas de seguridad, añadiendo a las barreras anticontaminación una nueva instalada en la costa gibraltareña, para preservar la línea de costa de la playa.

Mientras prosiguen los trabajos, se están tomando imágenes térmicas con drones y en tierra, para monitorizar el estado del barco y la posible presencia de nuevas filtraciones al mar. Las labores comenzaron este jueves y se estima que duren unas 50 horas, es un plazo que la Línea de la Concepción espera que se cumpla de cara evitar que el tiempo cambie y que pueda haber un desastre natural.

Juan Franco, alcalde de la Línea, no descarta emprender acciones judiciales por lo que ha sucedido, recordamos que hay un vertido de fuel que ha podido ser contenido en su mayoría y tres niveles de contención trabajando a contracorriente. Además, desde Gibraltar se informaba que una persona ha sido detenida y podría ser el capitán del Duque, al que el ministro principal, Fabian Picardo, acusó de desobedecer instrucciones de Capitanía tras el accidente.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

05:00 H | 12 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking