Estudiantes y familiares de las víctimas del tiroteo de Uvalde narran sus experiencias ante el Congreso
Un pediatra de Texas, Roy Guerrero, ha explicado lo que ha definido como una "carnicería" en su ciudad natal

Estudiantes y familiares de las víctimas del tiroteo de Uvalde narran sus experiencias ante el Congreso
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Una estudiante que sobrevivió al tiroteo en la escuela primaria Robb en Uvalde, en el estado de Texas, en el que murieron al menos 19 alumnos y dos maestras, ha comparecido este miércoles, junto con familiares y testigos de la masacre, ante el Congreso estadounidense para contar su historia.
Miah Cerrillo, una estudiante de cuarto grado de once años, ha testificado en un vídeo pregrabado, y ha contado cómo el pistolero, Salvador Ramos, entró en la clase, dijo "buenas noches" y disparó a su profesora en la cabeza, así como a algunos de sus compañeros, incluida su amiga, que se encontraba a su lado.
La menor ha descrito que, en el momento previo al tiroteo, se encontraban viendo una película, y que la profesora, al darse cuenta de lo que estaba ocurriendo, avisó a los estudiantes y les dijo que se refugiaran detrás de los escritorios y las mochilas, tal y como ha recogido la cadena estadounidense NBC News.
Cerrillo, que permaneció callada y escondida, recuperó el teléfono de su maestra, que ya había fallecido, e intentó llamar al número de emergencia 911. Pudo sobrevivir al tiroteo porque se cubrió con la sangre de su amiga y fingió estar muerta.
Otros testimonios, igual de duros, recogen los momentos previos y posteriores a la masacre de Uvalde. Un pediatra de Texas, Roy Guerrero, ha explicado ante el Congreso lo que ha definido como una "carnicería" en su ciudad natal.
"Había escuchado de algunas de las enfermeras que había dos niños muertos que habían sido trasladados al área quirúrgica del hospital", ha señalado, agregando que los cuerpos de esos dos niños habían quedado tan "pulverizados" por las balas que la única pista para conocer sus identidades eran sus camisetas, que tenían estampados dibujos animados.
Por su parte, Zeneta Everhart, la madre de un superviviente del tiroteo en Buffalo, Zaire Goodman, ha pedido a los senadores estadounidenses que "actúen sobre la violencia armada". "Los legisladores que continuamente permiten que continúen estos tiroteos masivos al no aprobar leyes de armas más estrictas deben ser expulsados", ha sentenciado.