ESPAÑA MALI
España enviará medio millón de euros en asistencia alimentaria urgente a Mali
España enviará una ayuda extraordinaria urgente de 500.000 euros en asistencia a Mali para paliar los efectos de la crisis alimentaria, que afecta a más de 1,2 millones de personas en el país africano, según la ONU.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
España enviará una ayuda extraordinaria urgente de 500.000 euros en asistencia a Mali para paliar los efectos de la crisis alimentaria, que afecta a más de 1,2 millones de personas en el país africano, según la ONU.
La Oficina de Acción Humanitaria de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha informado este miércoles en una nota de prensa que el Gobierno va a responder de esta manera a la petición de ayuda humanitaria del Gobierno de Mali.
La aportación española se hizo oficial en un acto simbólico celebrado el pasado jueves en la capital del país africano, Bamako, que contó con la presencia del embajador de España en Malí, José Hornero Gómez; el ministro comisario para la Seguridad Alimentaria del Gobierno de Transición de Mali, Redouwane Ag Mohamed Ali; y el representante adjunto del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Armand Ndimurukundo.
Esta ayuda, que será canalizada a través del PMA de Naciones Unidas, forma parte de los 6,5 millones de euros que España destinará a la zona, según acordaron los gobiernos el pasado 6 de abril en el evento de alto nivel sobre alimentación y nutrición en el Sahel y Lago Chad en el que participó el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.
En el país africano hay 7,5 millones de personas con necesidad de asistencia humanitaria, según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (OCHA) y 1,2 millones con necesidad urgente de asistencia alimentaria, según el clúster de seguridad alimentaria en Mali.
Las sequías persistentes, el elevado volumen de desplazados internos por conflictos interétnicos, el yihadismo en la región, la subida de precios del combustible y los cereales, las restricciones para frenar la covid-19 y las dificultades para desplegar la ayuda humanitaria en Malí han contribuido, según la AECID, a "agravar la situación hasta límites no conocidos en los últimos años.
Desde 2008, esta agencia adscrita al Ministerio de Exteriores cuenta con una Oficina Técnica de Cooperación (OTC) en Bamako que coordina en el terreno las actuaciones de la Cooperación Española, especialmente en las regiones de Sikasso, Bougouni, Kita y Kayes.