UCRANIA GUERRA
Defensa condecora a militares por su labor en el envío de ayuda a Ucrania
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha impuesto la Cruz al Mérito Militar con distintivo amarillo al coronel del Ejército de Tierra José Carlos de Antonio Alcázar y al brigada del Ejército del Aire Jesús Antonio Martín por su misión para materializar el apoyo español a Ucrania con el envío de ayuda desde Polonia.
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha impuesto la Cruz al Mérito Militar con distintivo amarillo al coronel del Ejército de Tierra José Carlos de Antonio Alcázar y al brigada del Ejército del Aire Jesús Antonio Martín por su misión para materializar el apoyo español a Ucrania con el envío de ayuda desde Polonia.
Para la concesión de las distinciones se ha tenido en cuenta la complejidad de una tarea que ha debido ejecutarse con muy escaso margen de tiempo y en condiciones de riesgo y tensión, así como la "extraordinaria iniciativa, serenidad, sentido del deber, disponibilidad y capacidad de salvar dificultades", informa el Ministerio de Defensa este martes.
"Quiero dar las gracias a todos los que trabajan en este episodio de la historia porque están escribiendo una página muy heroica", ha destacado Margarita Robles en un acto celebrado en el Ministerio de Defensa para imponer a los militares dichas condecoraciones por su compleja misión, en condiciones de alto riesgo, en el contexto de la invasión rusa.
El coronel De Antonio, que es agregado de Defensa en Berlín (Alemania) y acreditado en Polonia, ha sido el responsable de la coordinación de la ayuda española con las autoridades polacas, ucranianas, de la OTAN y de la Unión Europea (UE), una tarea para la que contó con la colaboración del ayudante de la Agregaduría de Defensa de España en Berlín, el brigada Martín.
Dada la complejidad de la tarea ambos militares se vieron obligados a traslasarse a la base aérea de Rzeszow, ubicada en Polonia y cercana a la frontera con Ucrania, que funciona como un hub logístico para el apoyo militar de la OTAN y la UE.
La ministra ha dado las gracias a los dos militares por su generosidad y por su entrega en una misión desarrollada en circunstancias adversas y bajo amenaza de ataque ruso, un agradecimiento que ha hecho extensivo a todo el personal de las Fuerzas Armadas que trabaja en la ayuda a Ucrania.
"No sabíamos lo que se iban a encontrar y ustedes lo hicieron como lo hacen siempre las Fuerzas Armadas españolas, con toda la entrega y con toda la generosidad", ha dicho Robles.
Representando a los dos condecorados el coronel De Antonio ha afirmado: "No hemos hecho más que cumplir con nuestra misión porque para eso estamos los militares".
El coronel José Carlos De Antonio ha recodado que las tareas de coordinación debieron realizarse con escaso margen de tiempo y en un entorno de mucha tensión.
"Nos dijeron 'mañana por la mañana llega el primer avión con ayuda militar y humanitaria española, hay que organizarlo todo y tenéis que hacerlo de la mejor manera posible'; teníamos las mochilas 'preparadas y salimos a ver qué pasaba", ha narrado el coronel.
Y ha añadido: "Nunca podremos olvidar el abrazo que nos dio el primer oficial de enlace ucraniano, que nos decía que parte de su familia estaba combatiendo en Ucrania, el abrazo más grande que hemos recibido en mucho tiempo".
El Ministerio de Defensa español está participando en el apoyo a las Fuerzas Armadas ucranianas junto a la Alianza Atlántica, la UE y el propio Gobierno de Ucrania.
Además, las Fuerzas Armadas españolas colaboran en la evacuación de personas vulnerables, entre ellas niños y discapacitados, que son trasladadas a España en vuelos militares o fletados por el Ministerio de Defensa para que continúen recibiendo los tratamientos médicos necesarios.