Calviño consultará a las autonomías la segunda fase del plan de recuperación
La titular de Asuntos Económicos ha argumentado que el Plan de Recuperación "depende en gran medida de la cogobernanza con las comunidades autónomas"

Calviño consultará a las autonomías la segunda fase del plan de recuperación
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha garantizado que seguirá manteniendo un "procedimiento participativo" con las comunidades autónomas para definir la adenda al Plan de Recuperación, que espera presentar en la segunda parte del año.
"A finales de mes conoceremos la asignación definitiva a España y comenzaremos el proceso de consulta con los grupos políticos, los agentes sociales y las comunidades autónomas, por supuesto siguiendo un proceso participativo", ha afirmado Calviño en respuesta este miércoles en el Pleno del Congreso a una pregunta de la diputada del PNV Idoia Sagastizabal.
La representante del PNV ha preguntado al Gobierno si va a contar "con las comunidades autónomas y sus socios parlamentarios" para diseñar la adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que hay que presentar a Europa a fin de solicitar los 70.000 millones de euros de préstamo.
Sagastizabal ha acusado al Ejecutivo de no haber consultado "ni con las comunidades autónomas ni con los grupos políticos para preparar esta segunda fase del plan" y de contar con los territorios solo como "meros ejecutores de encomiendas de gestión para actuaciones que poco tienen que ver con su realidad y poco con transformación".
Ha señalado, además, que la adenda "es para solicitar préstamos, implica deuda, y si los 70.000 millones en créditos sustituyen la capacidad de endeudamiento de las comunidades autónomas no puede ser a costa de que pierdan capacidad de decisión ni mucho menos una merma de su autogobierno".
"Mi grupo siempre ha estado abierto a colaborar, pero la paciencia tiene un limite, si no va colaborar con la comunidades autónomas y con este grupo político no pretenda usted luego que nosotros colaboremos con ustedes", ha advertido.
La titular de Asuntos Económicos ha argumentado que el Plan de Recuperación "depende en gran medida de la cogobernanza con las comunidades autónomas" y, por eso, "desde el primer momento" el Gobierno ha puesto en marcha "una gobernanza específica dando una mayor participación a las comunidades autónomas, con 80 conferencias sectoriales y con reuniones bilaterales".
Calviño ha rechazado que el papel de las comunidades autónomas haya sido el que ha apuntado la diputada del PNV y ha recordado que el Gobierno les ha transferido más de 15.000 millones de euros y "están jugando un papel muy importante en desarrollar y en desplegar los proyectos del plan".
En este punto ha aprovechado para decir que "también sería bueno tener lealtad constitucional y que cuando haya convocatorias del plan se diga por parte de todas las comunidades autónomas que es el Plan de Recuperación de España y que se financia con los fondos europeos".
"Mi paciencia es infinita y estoy encantada de seguir dialogando con los grupos políticos, los agentes sociales y las comunidades autónomas; por nosotros no va a quedar", ha asegurado la vicepresidenta primera.