UCRANIA GUERRA
Cs avisa Sánchez que no dé por hecho su apoyo al plan de choque por la guerra
El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, ha avisado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que "no confíe nada" en el apoyo de la formación naranja a la convalidación del plan de choque para afrontar las consecuencias de la guerra en Ucrania porque tienen que estudiarlo y, además, se ha quedado anticuado con el dato de la inflación de marzo.
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, ha avisado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que "no confíe nada" en el apoyo de la formación naranja a la convalidación del plan de choque para afrontar las consecuencias de la guerra en Ucrania porque tienen que estudiarlo y, además, se ha quedado anticuado con el dato de la inflación de marzo.
Ciudadanos no va a dar ningún "cheque en blanco" al Gobierno, ha señalado en declaraciones en el Congreso, tras quejarse de que este miércoles el presidente no resolvió ninguna de las dudas que le planteó durante su comparecencia en el pleno del Congreso.
Además, ha subrayado, el decreto se queda corto y se hace necesario adoptar nuevas medidas porque al dispararse la inflación de marzo hasta el 9,8 por ciento "ha acabado en 24 horas con la eficacia de este plan de choque".
Estudiarán al detalle este real decreto y si es suficiente para atender los efectos de esta crisis agudizada por la invasión en Ucrania, aunque hay propuestas que no les gustan mucho, como la limitación del precio de los alquileres.
Otra "de las medidas estrella", la bonificación de 20 céntimos por litro de combustible, que entra este viernes en vigor, no parece que cuente con el aval de los expertos, según ha señalado.
Sí le parece bien a Ciudadanos promover un pacto de rentas, pero cree que hay que proponerlo de una manera sólida y no dar "soluciones infantiles" como cree que son las que aportan PSOE y Unidas Podemos, insistiendo en que este pacto hay que abordarlo también en relación con los impuestos, los pensionistas y el empleo juvenil.