PARTIDOS PSOE
Vara destaca que cuando el PSOE gobierna en España "decrece el número de separatistas"
El secretario general del PSOE extremeño, Guillermo Fernández Vara, ha afirmado que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, perdió la investidura porque "se ha deslizado por un desfiladero que le acerca a Vox, pero que le aleja de la comprensión de la complejidad y de la grandeza" de España, donde, en cambio, cuando gobierna el PSOE "decrece el número de separatistas".
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El secretario general del PSOE extremeño, Guillermo Fernández Vara, ha afirmado que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, perdió la investidura porque "se ha deslizado por un desfiladero que le acerca a Vox, pero que le aleja de la comprensión de la complejidad y de la grandeza" de España, donde, en cambio, cuando gobierna el PSOE "decrece el número de separatistas".
Vara se ha expresado así en un acto político en la Institución Ferial de Mérida (IFEME), donde ha precedido en el turno de palabra al secretario general y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.
Para el líder del PSOE regional, su partido siempre ha defendido, a lo largo de la democracia, "la España plural, unida y Constitucional", para añadir después: "de ahí no nos hemos movido ni nos vamos a mover nunca, por mucho que los demás quisieran".
En su opinión, en España "hay separatistas y separadores", para indicar que "cuando gobiernan en España los separadores crecen precisamente el número de los separatistas y cuando gobierna en España el PSOE decrecen" gracias a la "convivencia y el diálogo", pues no se puede convivir "a patadas y a insultos".
"No hay nada más contrario al espíritu de la Constitución" que querer apropiársela y enfrentar territorios, ha incidido Vara, para quien "se quieren quedar con una parte de España para ellos solos, porque la demás le sobra": la España "moderna, progresista, reformista", la que tiene varias lenguas oficiales.
Entiende que "hay cosas que no la van a resolver los tribunales solo las puede resolver el diálogo", y ha declarado que frente "a los independentistas que se manifiestan y los que se manifiestan frente a ellos", el PSOE "se manifiesta por España y para España, por el diálogo y por la convivencia de todos".
Por otro lado, el expresidente de la Junta ha resaltado que no ha habido nunca ningún período en el que hayan venido a Extremadura "tantos recursos como con el Gobierno de Pedro Sánchez", promoviendo un modelo de cambio productivo que ha servido para atraer a la comunidad diversos proyectos industriales, por lo que cree que con su continuidad como presidente a los extremeños "nos irá mucho mejor".
Ello frente a un partido que, a su juicio, cuando gobierna lo hace "por sus intereses", con medidas para "que paguen menos lo que más tienen" y que "reciban menos los que menos tienen" en cuestiones como la educación o la agricultura.
En este punto ha subrayado que por primera vez en la historia de la Feria de Zafra "no ha habido manifestaciones", no porque se hayan resuelto los problemas del campo, sino porque organizaban "las manifestaciones quien dirige ahora la política agraria".
En el acto ha intervenido además la vicesecretaria general del PSOE de Extremadura, Carmen Yáñez, y el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, quien ha transmitido al presidente del Gobierno en funciones la disponibilidad de la ciudad para acoger a migrantes.
Osuna ha insistido en que los socialistas han ganado las elecciones "en Mérida, Extremadura y en España", y ha lamentado que tilden de "golpe a la democracia" reunirse con "un partido constitucionalista" para sacar adelante lo que este país necesita, pero esté "muy bien" aparecer en un yate con "un narcotraficante.
"Tienes que hacer lo posible para que haya un gobierno progresista", ha señalado el regidor emeritense a Sánchez, al tiempo que ha instado a los militantes y simpatizantes socialistas a no permitir "ni un insulto más" hacia el jefe del ejecutivo, cuestión que ha compartido Yáñez, según la cual: "ladran, luego cabalgamos".
La vicesecretaria regional del PSOE ha enumerado las inversiones del Gobierno en la ciudad y en Extremadura, así como los logros sociales conseguidos, por ejemplo, en materia de igualdad y conciliación, pensiones y memoria democrática.