Lo último en lenguaje inclusivo: la 'matria' y 'el matriotismo'.
Matria, en lugar de patria, y matriotismo por patrotismo. El vídeo de Teresa Rodríguez en plena campaña por las elecciones andaluzas

Teresa Rodríguez
"La patria o mejor dicho la matria". La dirigente de Adelante Andalucía hablaba así hace unos días defendiendo de esta forma el lenguaje inclusivo que reivindica su formación.
“Es una comunidad de cuidados. Uno se siente perteneciente a un grupo si le cuidan. Por tanto, uno se va a sentir parte de una comunidad si le cuidan. La matria son los hospitales, son las escuelas, es la ayuda a la dependencia, el apoyo a las familias vulnerables… Esa es la matria. Esa es nuestro matriotismo andaluz“. Así se explicaba Rodríguez el pasado 24 de noviembre en un mitin anterior a las elecciones andaluzas.
Matria, un neologismo utilizado por escritoras como Virginia Woolf, Isabel Allende y Christa Wolf, también ha estado presente en textos de María Zambrano (“Sí, perdí a mi padre, perdí la patria, pero me quedó la madre, la matria, la hermana, los hermanos”)
Temas relacionados
"Hay que ser muy cautos, porque es un acuerdo para la primera fase del plan de paz, pero no deja de tener su importancia"

Carlos Herrera
Lo último
Visto en ABC

Jorge Rey pone en alerta a estas zonas de España por las tormentas que dejará la dana Alice: «Se pueden superar los 100 litros»
Este nuevo frente podría traer lluvias de carácter torrencial e inundaciones a algunos puntos de la Península, según la predicción del niño meteorólogo

Programas




Los últimos audios
Último boletín
18:00 H | 9 OCT 2025 | BOLETÍN
