La UCO asegura, en un informe enviado al Supremo, que el PSOE pagó a Ábalos con sobres llenos de dinero en efectivo no declarado por el partido
Además, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha detectado 95.437 euros desembolsados por Ábalos sin justificación bancaria

Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura3:18 min escucha
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guarda Civil ha reflejado en un informe enviado al Tribunal Supremo (TS) en el marco del 'caso Koldo' que el PSOE pagó con dinero efectivo en sobres al exministro de Transportes José Luis Ábalos, sin que algunos de esos pagos se reflejen en el registro de liquidaciones por gastos aportado por el PSOE.
En el informe, la UCO indica que, "de acuerdo con la información aportada por el PSOE, entre los años 2017 y 2021, Ábalos percibió liquidaciones de gastos, tanto por transferencia bancaria como en efectivo". En concreto, alude a "un resumen mensual de los pagos realizados por caja, por un importe de 19.638,97 euros".
te puede interesar
Los investigadores explican que, de las conversaciones entre el ex asesor ministerial Koldo García y su entonces mujer Patricia Uriz, se "ha corroborado que parte de estas liquidaciones se entregaron en efectivo mediante sobres recogidos en la sede del PSOE --en la calle Ferraz".
La Guardia Civil expone que "el análisis conjunto de la documentación aportada por el PSOE, frente a las evidencias digitales (las conversaciones), ha permitido establecer en algunos casos una correlación entre los mensajes que apuntan a entregas de dinero y las liquidaciones de gastos registradas".
Sin embargo, la UCO señala que "en otros supuestos no se ha podido confirmar dicha correspondencia, quedando las cantidades entregadas reflejadas únicamente en las conversaciones recuperadas".
En concreto, refiere que, "según la información facilitada por el PSOE, en junio de 2019 únicamente se habría liquidado a Ábalos un importe de 321,29 euros frente a los 826,73 euros que se indicaban de forma manuscrita en el sobre identificado con su nombre".
En una de las conversaciones recogidas por la UCO, se puede leer cómo Uriz le decía a Koldo en 2018: "Ya tengo el sobre de Ferraz". "El sobre de Víctor, a mi mesa, y el de Ferraz, a la mesa del ministro", contestó él, según recoge el informe, que recoge fotografías de esos sobres con el logotipo del PSOE.
Desembolsos de ábalos por 95.000 euros sin justificar
Este mismo viernes, la UCO ha detectado "desembolsos" del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, que ascenderían a 95.437 euros y que "no habría compensado por vía bancaria", entre los que figuran pagos a terceras personas, cuotas a una fundación vinculada a él y 20.799 euros en "gastos personales".
Así consta en el informe sobre la situación económica de Ábalos que el instructor del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, encargó a los investigadores.
En él, los investigadores refuerzan su tesis de "la existencia de ingresos en efectivo no declarados", que coinciden con el momento en el que se produjeron los hechos que se investigan en el caso Koldo.
"Los desembolsos detectados en las evidencias, sin descartar la existencia de otros muchos sobre los que no se hubieran comunicado por los medios intervenidos, y que Ábalos no habría compensado por vía bancaria, ascenderían a un total de, al menos 95.437,33 euros", dice.
De ese total, la UCO detalla que 6.887,94 euros habrían ido a "Jéssica"; otros 2.953 euros a "Andrea"; 602,15 euros a "Tatiana"; y 3.337,25 euros a "Rosa".




