El juez instructor de la causa de Santos Cerdán y Ábalos abre una pieza separada para investigar las adjudicaciones que implican a los dos excargos del PSOE

Puente ha dictado un auto en el que desglosa en dos la investigación del caso Koldo, de manera que deja una causa inicial, cuya instrucción destaca que está "muy adelantada", sobre las presuntas irregularidades en los contratos de mascarillas

Vista del furgón de la Guardia Civil en el que el exdirigente del PSOE Santos Cerdán ha ingresado en la cárcel madrileña de Soto del Real después de que el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente haya acordado el ingreso en prisión comunicada al considerar que tuvo "específico papel" en la trama del llamado caso Koldo
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el

3 min lectura

El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha desglosado en una pieza separada la investigación contra el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García por las presuntas irregularidades en la adjudicación de obra pública.

Puente ha dictado un auto en el que desglosa en dos la investigación del caso Koldo, de manera que deja una causa inicial, cuya instrucción destaca que está "muy adelantada", sobre las presuntas irregularidades en los contratos de mascarillas, entre otros asuntos, mientras que en la pieza separada incluye todo lo relativo a las adjudicaciones, aun "en fase incipiente".

Al respecto, el magistrado ve "previsible la pronta terminación" de la instrucción principal y "sensiblemente más lejana la conclusión" de los presuntos amaños, por eso desglosa la causa.

Junto a Ábalos, Koldo y Cerdán, en esta pieza figuran como investigados el presunto comisionista de la trama Víctor de Aldama y los empresarios José Ruz, Antonio Fernández, Daniel Fernández, Fernando Agustín Merino y Joseba Antxon Alonso, relacionados con esas presuntas irregularidades en adjudicaciones a cambio de comisiones.

Dice el juez que es "es necesario diferenciar entre aquellas que se promovieron, en beneficio de Acciona, en UTE con otras de menor envergadura, bajo la indiciaria dirección y supervisión de Cerdán", en las que nada habría tenido que ver, hasta este momento, Aldama.

"De aquellas otras, de menor entidad económica, que se promovían paralelamente bajo el control o impulso de Aldama, Ábalos y Koldo" y en las que nada habría tenido que ver, por el momento, Cerdán.

En cuanto a la causa principal, Puente destaca los consistentes indicios que permiten considerar que Ábalos, actuando en connivencia con Koldo y con Aldama, habría favorecido la adjudicación a la empresa Soluciones de Gestión sendos contratos para la adquisición de mascarillas en la pandemia, obteniendo los dos primeros indebidas prestaciones económicas y beneficiándose el último de comisiones.

Dentro de esta instrucción, en la que figuran como investigados Ábalos, Koldo y Aldama, se incluye lo referido a que Koldo García, con el conocimiento y la aquiescencia del entonces ministro, habría desplegado su influencia para lograr que Aldama o las empresas cuyos intereses éste favorecía, pudieran entrevistarse con diferentes altos funcionarios o empleados públicos o se beneficiaran de concretas actuaciones promovidas e impulsadas desde el Ministerio.

Y cita la publicación de la nota de prensa, avalando la próxima financiación pública de Air Europa, así como las gestiones realizadas en favor de Villafuel para que sus representantes lograran reunirse con personas que pudieran facilitar la licencia de operador de hidrocarburos que perseguían.

También las gestiones que determinaron la reunión que Aldama sostuvo con Carlos Moreno, entonces jefe de gabinete de la ministra de Hacienda, Maria Jesús Montero, para procurar el aplazamiento de una deuda tributaria de una de sus empresas.

Puente incluye también en la causa inicial "la arbitraria colocación en sendas empresas públicas de, al menos, Jessica Rodríguez y Claudia Montes, siendo, además, que, por lo que respecta a la primera de ellas, vino percibiendo los correspondientes salarios sin desempeñar ocupación efectiva alguna". 

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 23 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking