El Supremo rechaza la petición del juez Peinado y descarta investigar a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'

El titular del juzgado de Instrucción 41 de Madrid pidió imputar al ministro por presuntos delitos de malversación y falso testimonio

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo,, a 1 de julio de 2025, en Madrid (España
00:00

Patricia Rosety, jefa de Tribunales de COPE, cuenta la última hora de la noticia

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

 El Tribunal Supremo (TS) ha rechazado este martes la petición del juez Juan Carlos Peinado de investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de malversación y falso testimonio por la contratación de Cristina Álvarez  como asesora de Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, al no apreciar ningún indicio de delito.

 Así lo ha resuelto la Sala de Admisión, integrada en este caso por los magistrados Andrés Martínez Arrieta, ponente del asunto y presidente de la Sala de lo Penal del TS, Pablo Llarena, Julián Sánchez Melgar, Leopoldo Puente y Ángel Hurtado, en línea con lo interesado por la Fiscalía.  

 Los magistrados han archivado la exposición razonada que les dirigió el 3 de julio el titular del Juzgado de Instrucción Número 41 de Madrid pidiendo investigar a Bolaños porque consideraba que incurrió en dichos delitos por la contratación de Álvarez, que se hizo cuando era secretario general de la Presidencia, en 2018.

 Bolaños criticó los "errores de bulto" de Peinado al pedir su imputación

Tras conocer la petición del juez Peinado, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, no solo se mostraba con una  "tranquilidad absoluta"  sino que aseguraba que la resolución del instructor del caso Begoña Gómez contenía "errores de bulto" y "no se sostiene".

En una comparecencia ante los periodistas en el Congreso, Bolaños mostró su "confianza plena en la justicia" y especialmente en el sistema de recursos que puede revocar resoluciones que no se ajustan a derecho, daba a entender que sucede con la firmada por el juez Peinado.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

09:00 H | 11 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking