El Supremo deja en libertad a Santos Cerdán tras casi cinco meses en prisión
El juez considera "seriamente mitigado" el riesgo de destrucción de pruebas

Santos Cerdán, en libertad tras cinco meses en prisión
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura1:00 min escucha
El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha decretado hoy la puesta en libertad del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, al considerar "seriamente mitigado" el riesgo de destrucción de pruebas, que fue el motivo por el que ingresó en prisión el pasado 30 de junio.
En un auto al que ha tenido acceso la jefa de Tribunales de la Cadena COPE, el magistrado Leopoldo Puente impone a Santos Cerdán como medidas cautelares comparecencias quincenales en el juzgado y prohibición de salida del territorio nacional con retirada del pasaporte, las mismas que pesan contra el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García.
El juez señala que el riesgo de que Cerdán pudiera ocultar, alterar o destruir fuentes de prueba relevantes, que era muy intenso cuando le envió a prisión, "aparece ya, como consecuencia de la investigación practicada hasta este momento, seriamente mitigado" tras los registros practicados a raíz del último informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) sobre la relación entre Acciona y Servinabar, sociedad navarra vinculada con Santos Cerdán.
Puente detalla que "el resultado de la investigación practicada no solo no ha diluido los consistentes indicios de criminalidad con los que ya se contaba en la causa, sino que, muy al contrario, los ha reforzado en buena medida y abierto nuevas líneas de investigación".
No obstante, ello no justifica por sí mismo el mantenimiento de la prisión provisional, incluso cuando, el progreso de la investigación no haya hecho más que confirmar y robustecer dichos indicios. El exdirigente socialista está imputado por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y cohecho.
Cerdán, que ha pedido hasta en cinco ocasiones al Supremo que le deje en libertad, saldrá de prisión tras pasar cuatro meses y 20 días en el centro penitenciario de Soto el Real (Madrid).
Para mantener la prisión, la ley requiere que exista riesgo de fuga, de destrucción de pruebas o de reiteración delictiva.
Sobre esto último, el juez señala que puede ser descartado razonablemente, dado que Cerdán no ostenta cargo público alguno ni tampoco conserva relación orgánica de dirección con el PSOE.
Añade el auto que "no se identifica tampoco la presencia de un riesgo cierto y acusado de fuga o posible sustracción a la acción de la justicia que, aunque nunca pueda ser descartado de forma completa o absoluta, puede en este momento tratar de conjurarse con la adopción de medidas cautelares diversas".
Y respecto al riesgo de destrucción de pruebas, entiende que se ha mitigado, "habiéndose logrado obtener informaciones que, muy probablemente, hubieran resultado ocluidas o de muy difícil acceso, -ante posibles intentos de ocultación, alteración o destrucción de sus fuentes-, y con las que ya se cuenta".
El nuevo informe de la UCO considera a Santos Cerdán el "enlace" entre el Ministerio de Transportes y Acciona que se hizo con tres adjudicaciones de obra pública en unión con Servinabar, la sociedad navarra vinculada con el exdirigente socialista y administrada por Antxon Alonso, presuntamente a cambio de un 2% de mordidas, de los que también se beneficiaban tantos Ábalos como Koldo.



