SENADO PRESIDENCIA

El Senado reelige el lunes a Llop como presidenta en una votación telemática

El Senado celebra el lunes un pleno extraordinario para reelegir a Pilar Llop presidenta de la Cámara Alta mediante una larga votación telemática, con la peculiaridad de que cualquiera de sus 265 senadores podrá ser teóricamente elegido para el cargo, si bien la opción mayoritaria es la suya.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El Senado celebra el lunes un pleno extraordinario para reelegir a Pilar Llop presidenta de la Cámara Alta mediante una larga votación telemática, con la peculiaridad de que cualquiera de sus 265 senadores podrá ser teóricamente elegido para el cargo, si bien la opción mayoritaria es la suya.

Desde ayer Llop no es presidenta del Senado -y de hecho en la web de la institución ya figura como exsenadora- porque forma parte del grupo de siete senadores autonómicos designados por la Asamblea de Madrid, cuya composición cambió tras las elecciones del 4 de mayo.

Todos ellos, incluida la hasta ahora presidenta, tienen que tomar posesión de sus escaños en el pleno que comenzará el lunes a mediodía una vez que presten acatamiento a la Constitución ante la presidenta en funciones, la socialista Cristina Narbona.

Seguidamente se convocará a todos los senadores a pronunciarse de manera telemática, como se viene haciendo desde que estalló la pandemia con todas las votaciones, sobre quién de ellos presidirá la Cámara a partir de una lista en la que no se excluirá a ninguno.

La votación se extenderá como mínimo dos horas, que es el tiempo que se concede habitualmente en los plenos -ahora con aforo del hemiciclo reducido a la mitad- para que todos los senadores, estén o no presentes, puedan votar telemáticamente las iniciativas.

La vicepresidenta Narbona, que en ausencia de Llop ejercerá las funciones de presidenta durante cuatro días, ha explicado en rueda de prensa los pormenores de esta votación, que al igual que la que se realiza mediante urna al comienzo de cada legislatura para elegir a los miembros de la Mesa, tendrá carácter secreto.

Es previsible que, tal y como ocurrió en la sesión constitutiva de la XIV Legislatura, Pilar Llop necesite una segunda votación para ser elegida, lo que alargará el pleno dos horas más hasta que se proclamen los resultados, ya en la tarde del lunes.

Para ser designada de primeras, Llop necesita mayoría absoluta, y en el probable caso de no lograrla, en el segundo intento será suficiente mayoría simple.

Tras la reunión extraordinaria de la Mesa que ha convocado el pleno del lunes, Narbona ha confirmado que el grupo socialista postulará a Pilar Llop para que continúe al frente de la Cámara Alta.

Ella es ahora la única senadora autonómica madrileña del PSOE; los otros designados por la Asamblea de Madrid son Ana Camins, Paloma Adrados, Jaime de los Santos, Alicia Sánchez-Camacho y Eduardo Raboso, del PP y Pablo Gómez Perpinyà, de Más Madrid.

Según Narbona, el Reglamento del Senado no establece ningún requisito formal para presentar candidaturas a la Presidencia, de manera que se entiende que todos los senadores son elegibles e incluso pueden votarse a sí mismos, aunque "lo habitual", ha señalado, es que cada grupo anticipe por quién lo hará.

Si el PSOE ya tiene claro que Llop será su candidata, el grupo popular esperará al lunes para decidir si postula un candidato propio, aunque fuentes de esta formación lo ven poco probable.

Las mismas fuentes han considerado a EFE "surrealista" la fórmula decidida para la votación, al entender que no debería abrirse a todo el hemiciclo, sino solo a los candidatos presentados por los grupos.

Aunque el único propósito de este pleno extraordinario es la toma de posesión de los siete senadores madrileños y la elección a distancia de la presidenta, los grupos confían en que haya una asistencia similar a la de los últimos plenos con aforo reducido para evitar la imagen de un hemiciclo "fantasma".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00H | 18 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking