Santos Cerdán vuelve a pedir al juez que le excarcele tras mantener en libertad a Ábalos y a Koldo
El ex secretario de Organización del PSOE denuncia en su escrito el "incomprensible agravio comparativo" que sufre respecto al resto de investigados

Santos Cerdán considera un agravio comparativo seguir en prisión
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El exdirigente socialista Santos Cerdán ha vuelto a pedir al juez del Tribunal Supremo que le excarcele después de que esta semana haya acordado mantener en libertad con medidas cautelares al exministro de Transportes José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García.
Quien fuese secretario de Organización del PSOE denuncia, en un nuevo escrito al que ha tenido acceso la jefa de Tribunales de la Cadena COPE, Patricia Rosety, el "incomprensible agravio comparativo" que sufre respecto al resto de investigados tras llevar ya -subraya- "ciento siete días" en la cárcel madrileña de Soto del Real.
Por eso, ha vuelto a pedir al juez Leopoldo Puente que ponga fin a su situación de prisión preventiva porque, si el magistrado no ha contemplado riesgo de destrucción de pruebas en Ábalos o Koldo García, "es difícil entender" qué acciones de "destrucción" de pruebas ha podido hacer "en carácter exclusivo" Cerdán, argumenta.
"No existe argumento constitucional que permita prolongar ni un día más la situación de prisión del señor Santos Cerdán", inciden sus abogados.
En una reciente resolución, el propio instructor avanzó que Santos Cerdán saldría pronto de prisión, antes de que se cumplieran los primeros 6 meses, que vencen el 30 de diciembre.
anular el procedimiento como sea
Ábalos y Koldo han tenido esta semana un respiro al mantener las medidas cautelares. No quisieron hablar ante el juez, pero sí ante la prensa y buscan el camino de anular el procedimiento como sea, al igual que Cerdán. Es la estrategia, señalan a COPE fuentes jurídicas.
Los tres han intentado anular las declaraciones de esta semana, declaraciones en las que Ábalos y Koldo se acogieron al derecho de no declarar, alegando indefensión. Ábalos porque renunciaba a su abogado por falta de confianza.
Koldo García, que acudió al Supremo con su mochila porque "hombre prevenido, vale por dos", también se sentía indefenso. No tiene acceso a sus dispositivos incautados en el registro de su domicilio y pidió la nulidad del caso porque considera que el juez se extralimita.
Ayer, en la vista, el fiscal jefe anticorrupción recriminó a Koldó que callase ante el juez y hablase ante la prensa.