Sánchez presume de que "la economía va como un cohete" y el resultado de las catalanas le da la razón
Sobre la victoria del PSC en las elecciones del pasado domingo, el presidente del Gobierno asegura que se ha acabado con una década de "resquemor y división"

Sánchez: "La economía española no va como una moto, va como un cohete"
Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este jueves que la economía española no va como una moto, sino como "un cohete", incluso en un contexto geopolítico internacional "tan complejo".
"Nosotros no hacemos milagros económicos, pero gobernamos mucho mejor que la derecha en la política económica", ha subrayado el presidente del Ejecutivo que ha destacado que la Comisión Europea ha vuelto a revisar al alza su previsión de crecimiento para la economía española en el año 2024 hasta el 2,1%, es decir, tres veces más que la media de la eurozona.
Esto hace que España vaya a seguir siendo el país que más crezca de toda Europa tanto en el año 2024 como en el año 2025. "Son datos espectaculares de una España que avanza en la buena dirección frente a las profecías, a los bulos fracasados de una oposición apocalíptica y también desnortada", ha señalado.
Así, el jefe del Ejecutivo ha destacado su política económica frente a los "milagros" económicos del PP, que "acabaron como acabaron" y ahora muchos de sus "hacedores" están pasando por los tribunales.
La contribución del mercado de trabajo al crecimiento
Sánchez ha puesto de relieve los datos del mercado de trabajo en España, que reflejan que 4 de cada 10 nuevos empleos que se crean en la zona euro lo hacen en el país y que se han superado ya los 21 millones de afiliados a la Seguridad Social, un éxito que el presidente ha vinculado a las empresas y trabajadores, pero también a la política económica que está planteando su Gobierno.
"Hoy nuestro mercado laboral ya no es una máquina trituradora de aspiraciones y de planes de futuro, hoy funciona como un espacio donde se crean oportunidades y proyectos de vida", ha ensalzado.
Ha incidido así en la contribución del empleo al crecimiento porque, históricamente, el mercado de trabajo español era una "máquina de desigualdad y también de precariedad", Antes de la reforma laboral, uno de cada cuatro empleos en España era temporal, ha recordado el presidente.
Apoya una nueva edición de los Fondos Europeos a partir de 2026
Según el jefe del Ejecutivo, hoy los fondos europeos representan una oportunidad histórica, que España "está aprovechando" para modernizar el tejido productivo y abordar y anticipar, en consecuencia, los grandes retos que tiene la humanidad y sentar unas nuevas bases de prosperidad en el país, fundamentalmente vinculados con la transición ecológica y con la transformación verde y digital.
Sánchez ha puesto en valor los hitos logrados hasta ahora, como el liderazgo de España en el despliegue de la tecnología 5G en Europa, el incremento de las capacidades de ciberseguridad, el desarrollo de la economía del dato o impulsar la transformación digital en las pymes, a través del 'kit digital', que ya ha beneficiado a 370.000 pequeñas y medianas empresas.
La victoria del PSC "cierra una década de división y resquemor" en Cataluña
Sobre las elecciones celebradas el pasado domingo en Cataluña, Pedro Sánchez ha afirmado que la victoria amplia del PSC pone fin a una década "de división y resquemor" en la sociedad catalana y además ha reivindicado su política hacia esta comunidad al señalar que tenían "razón" quienes, como él, apostaron por el "reencuentro y la convivencia", según ha indicado.
Así lo ha señalado durante su intervención en la IV edición del foro "Fondos Europeos" de elDiario.es, en sus primeras declaraciones públicas después de los comicios del 12M.
"La victoria del Partido de los Socialistas Catalanes y en particular de Salvador Illa, en votos y en escaños, por primera vez en la historia, creo que cierra una década de división y de resquemor en la sociedad catalana y va a abrir sin duda alguna un tiempo nuevo de entendimiento y de convivencia, de colaboración y de prosperidad", ha sostenido.
El jefe del Ejecutivo considera que los catalanes han votado por abrir un tiempo nuevo que a su juicio "también va a ser beneficioso para el resto de España", y además ha sacado pecho de las políticas que ha aplicado hacia Cataluña, en referencia a los indultos y la Ley de Amnistía, medidas que ve avaladas por el resultado de las urnas.
En este sentido, se ha quejado de que han hecho este camino solos con una oposición "destructiva" y "furibunda" en contra. "Pero permítame que les diga que teníamos razón quienes hemos defendido desde el principio que la superación de conflictos pasados se hace apostando por el perdón y por la generosidad, por la convivencia y por el reencuentro entre catalanes y entre catalanes y el resto de compatriotas españoles", ha señalado.