La Rioja Sin Barreras lamenta el cierre del CRMF de Lardero y solicita su reapertura
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Ante las "consecuencias negativas" para las actuales personas usuarias del Centro y "el perjuicio" para las nuevas incorporaciones, La Rioja Sin Barreras exige "que se subsanen de forma urgente las deficiencias detectadas y se produzca su reapertura a la mayor brevedad posible".
"Entendemos que no se pueden seguir ofertando los servicios sin cumplir con la normativa laboral y de seguridad vigente, pero las consecuencias del cierre deja en una situación de abandono y sinalternativa a las personas con las que ya se había comprometido su permanencia en el centro".
Así como "a las para las personas que permanecen en lista de espera para acceder a sus servicios, unos servicios valorados muy positivamente por el colectivo de las personas con discapacidad física", según declaraciones del secretario general, Félix Fuertes Cillero, de la entidad y antiguo usuario del CRMF.
Desde La Rioja Sin Barreras se solicita "la búsqueda inmediata de soluciones para solventar los problemas que perjudican el correcto funcionamiento del centro. Así como la reapertura inmediataque permita la continuidad de la prestación de servicios a usuarias y usuarios del Centro".
La Rioja Sin Barreras trabaja desde 1990 para la integración y mejora de las condiciones de vida independiente de las personas con discapacidad física a través de diferentes programas.
El CRMF es un recurso demandado por nuestro colectivo y ofertado por La Rioja Sin Barreras, que cuenta con un convenio de colaboración que se extiende a la continuidad de los servicios una vez quese produce la salida del centro, como son: Servicio de Trabajo Social, Integración laboral, Servicio de Fisioterapia y Psicología y Servicio de Accesibilidad, además de ofrecer actividades de ocio y tiempo libre para las personas asociadas.