Reverón (PP) critica el "silencio" de Torres en el 'caso Mediador' cuando hay un viceconsejero investigado
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Luz Reverón, mostró este jueves su preocupación tras conocer que la trama del 'Tito Berni' "salpica a cada vez" más miembros del Gobierno de Canarias y criticó el "silencio" del presidente Torres "que sigue sin aclarar hasta donde llega la implicación de su Ejecutivo en el denominado caso Mediador".
En este sentido, Reverón recuerda que además del exdiputado socialista José Bernardo Fuentes Curbelo, y el exdirector de Ganadería del Gobierno de Canarias, Taishet Fuentes, la jueza también ha implicado al viceconsejero del Sector Primario y a una jefa de servicio de ese mismo departamento, Álvaro de la Bárcena y Margarita González, investigados por la presunta comisión de un delito de revelación de secretos y prevaricación.
"Estas nuevas imputaciones demuestran que estamos ante un caso de presuntas corrupciones y mordidas que afectan directamente a miembros del PSOE", indicó la portavoz popular en una nota, quién recordó que "desde que saltó el escándalo, Torres defendió que la Consejería y sus dirigentes habían actuado con responsabilidad, negándose a ver una realidad que la investigación judicial y los hechos que se conocen están sacando a la luz".
Por este motivo, Luz Reverón avisa de que, en el próximo periodo de sesiones, el Partido Popular utilizará todos los mecanismos a su alcance "para esclarecer esta trama y exigir las responsabilidades políticas que el presidente Torres ha querido tapar por todos los medios".
En su opinión, "el caso del 'Tito Berni' no es un caso aislado en la mala gestión del Gobierno presidido por el PSOE", y recuerda otros casos investigados también por la Fiscalía Anticorrupción como el 'caso Mascarillas' o el desvío de fondos destinados a centros de menores no acompañados que "han lanzado una sombra de sospecha sobre la forma de gestionar de Torres".