POLÍTICA VASCA

El PSE pide a Urkullu que se deje de "ficciones" y exprima la capacidad que ya tiene

El líder del PSE-EE, socio del PNV en el Gobierno Vasco, Eneko Andueza, ha pedido al lehendakari, Iñigo Urkullu, que se deje de "ficciones" y de "señuelos" en materia de autogobierno y que se centre en "exprimir la enorme capacidad de decisión y gestión" que otorga el nivel de autonomía del que disfruta Euskadi.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El líder del PSE-EE, socio del PNV en el Gobierno Vasco, Eneko Andueza, ha pedido al lehendakari, Iñigo Urkullu, que se deje de "ficciones" y de "señuelos" en materia de autogobierno y que se centre en "exprimir la enorme capacidad de decisión y gestión" que otorga el nivel de autonomía del que disfruta Euskadi.

En su discurso en el pleno de Política General del Parlamento Vasco, Andueza ha hecho mención a la propuesta del lehendakari de una "convención constitucional" para avanzar en el autogobierno y en el reconocimiento de la plurinacionalidad en el Estado.

Ha pedido poner en valor el actual nivel de autogobierno por encima de la "reclamación de competencias pendientes, utilizándolas para polemizar, a veces parapetado en propuestas de negociación bastante imposibles".

Se ha referido a la expresión de Urkullu en su discurso en el pleno de que el autogobierno vasco sufre una "seria erosión competencial" y ha considerado que "no es riguroso" hablar de un autogobierno "víctima de centralismos" que únicamente están en el imaginario del lehendakari.

Andueza ha expuesto que el lehendakari "vuelve ahora con una propuesta de 2018" que los socialistas no comparten, porque "fijar como objetivo una reinterpretación de la Constitución con el trasfondo del derecho de autodeterminación no es un objetivo" que puedan compartir.

Ha recalcado que los socialistas rechazan el objetivo de un modelo confederal que es lo que, a su entender, propone desde "una óptica exclusivamente nacionalista".

"Euskadi no tiene ninguna necesidad de regresar al Pacto de Lizarra ni de embarcarse en reclamaciones sobre la independencia", ha subrayado, pero tampoco "debe gastar sus energías en buscar un término actualizado para rodear la Constitución y acabar configurando un Estado confederal inédito".

El secretario general del PSE-EE ha apostado por el Estatuto de Gernika como "lugar de encuentro y garantía de respeto a la pluralidad".

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

12:00 H | 1 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking