De Prada, el juez de la sentencia de Gürtel que propició la moción de censura contra Rajoy

Sobre ETA, el juez de la Audiencia Nacional también señaló que en España se han producido "de una manera clara muchos casos de tortura"

De Prada, el juez de la sentencia de Gürtel que propició la moción de censura contra Rajoy

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El juez de la Audiencia Nacional José Ricardo de Prada, aterrizará próximamente en la Sección Primera de la Audiencia Nacional, el tribunal que controla las excarcelaciones de los presos de ETA, según adelanta El Mundo. De Prada ha sido el principal escollo para el acuerdo PSOE y el PP para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

TE PUEDE INTERESAR: Herrera da la clave sobre la llegada del juez De Prada al tribunal que controla las excarcelaciones de ETA

Para el PP, es además el culpable de que la sentencia de Gürtel sirviera de ariete para tumbar en 2018 al Gobierno de Mariano Rajoy, primero al propiciar que se llamara como testigo al juicio al expresidente del Gobierno y después por dar por probada la existencia de una caja B en el partido cuando ese asunto se juzgaba en otro procedimiento.

Esa causa, la referida a los papeles de Bárcenas, también le correspondió a De Prada juzgarla junto a otros dos compañeros de la sección segunda de lo Penal, pero el PP consiguió apartarle en 2019 del tribunal tras plantear su recusación por haberse pronunciado ya sobre la caja B en la sentencia de Gürtel.

El pleno de la Sala de lo Penal, por 8 votos a favor y 7 en contra, admitió la recusación al entender que su imparcialidad había quedado comprometida por haber integrado el tribunal que juzgó la primera época de Gürtel, y por la que el PP fue condenado al pago de una indemnización como partícipe a título lucrativo en la trama.

Una mayoría ajustada de la Sala consideró así que De Prada "ya dio por sentado" varios hechos que no eran "objeto estricto de enjuiciamiento", y eso le privaba "objetivamente de las condiciones de imparcialidad exigibles" porque se deducía "con claridad la toma de postura" del juez.

Esta era la cuarta recusación que admitía el pleno en el caso Gürtel, tras apartar en su día por posible afinidad con el PP a la presidenta de la Sala de lo Penal, Concepción Espejel, y a Enrique López, actual consejero madrileño de Justicia, del juicio a la primera época de la trama y del de la caja B, del que también tuvo que salir por el mismo motivo el magistrado Juan Pablo González, actual presidente de la Audiencia Provincial de Madrid.

El extesorero Luis Bárcenas también le recusó junto al PP para evitar que estuviese en el juicio por sus papeles sobre la contabilidad b del PP, que comenzó a celebrarse el 8 de febrero sin De Prada en el tribunal, pese a los intentos de alguna de las acusaciones en esta causa para tratar de reincorporarle. Ya lo había hecho sin éxito en el de Gürtel, recalcando su reconocida amistad con el exjuez Baltasar Garzón, primer instructor del caso sobre esta trama de corrupción.

Ahora, en su recurso al Tribunal Constitucional contra la sentencia de Gürtel, Bárcenas considera que la admisión de esa segunda recusación fue "una constatación de las dudas que el justiciable mantenía sobre la apariencia de objetividad del magistrado recusado". De Prada es conocido también por sus declaraciones sobre el terrorismo de ETA. Durante un encuentro sobre terrorismo, De Prada dijo que en España se han producido "de una manera clara muchos casos de tortura", lo que le valió sendas recusaciones en dos causas relacionadas con ETA que finalmente fueron rechazadas.

También han sido sonadas algunas de sus sentencias o, más bien, los votos particulares que ha adjuntado para discrepar de la opinión mayoritaria de sus compañeros de tribunal, como el que emitió en abril de 2011 justificando el denominado "chivatazo" con el que se habría alertado a ETA sobre una operación contra su red de extorsión en 2006 en el bar Faisán de Irún como parte "de un proceso de negociación política".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 14 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking