TERRORISMO YIHADISTA
Piden 3 años y medio a un jordano por adoctrinarse a sí mismo en el yihadismo
La Audiencia Nacional juzga el jueves a un hombre de origen jordano por adoctrinarse a sí mismo en el ideario de la organización yihadista Dáesh a través de internet, por lo que se enfrenta a una petición del fiscal de 3 años y medio de cárcel por un delito de autoadoctrinamiento.,La Fiscalía plantea también la expulsión del acusado con la prohibición de regresar a España una vez cumplidas las terceras partes de la condena y propone como alternativa al delito de autoadoctri
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Audiencia Nacional juzga el jueves a un hombre de origen jordano por adoctrinarse a sí mismo en el ideario de la organización yihadista Dáesh a través de internet, por lo que se enfrenta a una petición del fiscal de 3 años y medio de cárcel por un delito de autoadoctrinamiento.
La Fiscalía plantea también la expulsión del acusado con la prohibición de regresar a España una vez cumplidas las terceras partes de la condena y propone como alternativa al delito de autoadoctrinamiento que se le condene por enaltecimiento del terrorismo a 3 años de cárcel y multa de 10.800 euros, llevando también aparejada la expulsión.
En sus conclusiones provisionales, el fiscal relata que el acusado, Laith Abdallah Abdesalam, detenido en abril de 2018, "movido por su adhesión al ideario de la organización terrorista Dáesh y pretendiendo llevar a cabo actos delictivos".
Para ello "accedió a servicios de comunicación accesibles al público a través de internet y poseyó consciente y voluntariamente documentos y material con contenidos idóneos para la adhesión a la doctrina de las organizaciones terroristas, la incorporación a grupos de esta naturaleza y cooperar con ellos".
En su cuenta de Facebook, en la que utilizó como imagen de perfil la imagen de un muñeco de espaldas portando dos puñales y con una inscripción en árabe en la espalda que significa "lo antes posible". publicó en abierto vídeos de alto contenido violento o haciendo llamamientos a la yihad.
Además compartía vídeos propagandísticos del grupo yihadista palestino Hamas, de combatientes yihadistas o de imanes radicales y también una fotografía de camisetas de equipos de fútbol como el Barça o el Milán en las que aparece el símbolo de la cruz cristiana y alerta de que los musulmanes "puros" no pueden llevar esas prendas "por la existencia de dicha cruz".