Pedro Sánchez ve un reclamo a favor de la continuidad de la Legislatura en su acuerdo por el gasto militar

El presidente intentará exprimir la cumbre de la OTAN para resituar los focos y alejarlos siquiera momentáneamente del cerco de la corrupción

El primer ministro español, Pedro Sánchez, sale de la sala del Congreso de los Diputados.
00:00
Ricardo Rodríguez

Ricardo Rodríguez explica cómo utilizará Pedro Sánchez la cumbre de la OTAN ante su momento de mayor debilidad

Redacción digital

Madrid - Publicado el

3 min lectura

Pedro Sánchez afronta uno de los momentos más delicados de la legislatura. Cercado por el avance de las investigaciones judiciales, acosado por las imágenes de la UCO en la sede del PSOE de la calle Ferraz y con el calendario apuntando a las explosivas comparecencias de José Luis Ábalos y Koldo García ante el Tribunal Supremo, el presidente del Gobierno intenta tomar oxígeno refugiándose en la agenda internacional. Su apuesta: la cumbre de la OTAN en La Haya, donde pretende proyectar una imagen de estabilidad y liderazgo.

En esta cita clave con los aliados occidentales, Sánchez ha arrancado lo que desde La Moncloa presentan como una "flexibilidad" en los compromisos de gasto en Defensa. El presidente asegura haber alcanzado un acuerdo "muy positivo" con la OTAN, por el cual España no tendrá que aumentar su inversión militar hasta el 5 % del PIB, como se había especulado, sino que podrá mantenerse en el 2,1 % actual, una cifra que el Gobierno intenta convertir ahora en bandera de eficacia y responsabilidad.

"Son jornadas muy duras", reconocen fuentes socialistas en conversación con COPE. La crisis, lejos de encapsularse, se ha ido desbordando. La presencia de la Guardia Civil en la sede nacional del partido, unida a las declaraciones judiciales que se acumulan en la agenda, han generado un estado de "tensión perpetua" en el Ejecutivo. Según informa el jefe de Política de COPE, Ricardo Rodríguez, las encuestas internas del Gobierno reflejan "niveles muy alarmantes de intención de voto", lo que ha disparado el pánico entre las filas socialistas.

Usar la cumbre como cortafuegos

En este contexto, el equipo de Sánchez no duda en utilizar la cumbre de la OTAN como un instrumento político interno. El entorno presidencial destaca que, de no seguir adelante esta legislatura, sería difícil que otro Gobierno —en referencia a una hipotética presidencia de Alberto Núñez Feijóo— pudiera defender con igual soltura los intereses de España ante escenarios como el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Se trata de un intento de condicionar a los socios de investidura, apelando a la responsabilidad internacional y a los equilibrios estratégicos globales.

Sin embargo, en las últimas horas, el propio secretario general de la OTAN, Mark Rutte, rebajaba las expectativas, fijando el umbral de gasto militar no en el 5 %, sino en el 3,5 %. Esta corrección pública ha puesto en entredicho la narrativa de La Moncloa. En palabras de Ricardo Rodríguez, Sánchez “pretende mitigar el frente abierto con sus costaleros en un momento de extrema debilidad”.

Además, el presidente intenta llenar el calendario político con actos simbólicos. Este lunes, antes de volar a Países Bajos, participó en la conmemoración del 20º aniversario del matrimonio igualitario, acompañado por José Luis Rodríguez Zapatero. Un gesto con el que busca volver a conectar con su base progresista y contrarrestar el desgaste que sufre el Gobierno por los casos de corrupción.

Mientras tanto, todas las miradas en el PSOE se dirigen al próximo Comité Federal del 5 de julio, marcado en rojo en el calendario. Se espera que Pedro Sánchez defina entonces su hoja de ruta, pero hasta entonces intentará seguir exprimiendo el relato exterior como escudo ante el desgaste interno.

El pulso se libra tanto dentro como fuera del país. Y mientras los barones del PSOE y figuras como Salvador Illa observan con inquietud, en Ferraz resuena una pregunta inquietante: "¿Cómo es posible vernos así?"

Visto en ABC

Programas

Último boletín

05:00 H | 12 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking