Pedro Sánchez anuncia una nueva ley para reducir la carga laboral del profesorado con el fin de frenar la huelga.

El presidente anunció este miércoles en Getafe, que el profesorado de Primaria impartirá 23 horas lectivas semanales, mientras que en ESO y Bachillerato serán 18

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visita la escuela municipal infantil Casa de los Niños, a 17 de septiembre de 2025, en Getafe, Madrid (España). Durante su visita, Sánchez ha anunciado que presentará un anteproyecto de ley para reducir las horas lectivas del profesorado con el objetivo de alinearse con la recomendación del Consejo Escolar del Estado y bajar el ratio profesor-alumnoA. Pérez Meca / Europa Press17/9/2025

A. Perez Meca / E.P

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visita la escuela municipal infantil Casa de los Niños en Getafe

Cristina CarazoAgencia EFE

Madrid - Publicado el

1 min lectura

El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles una ley que busca mejorar las condiciones laborales del profesorado. Durante su visita a la escuela infantil Casa de los Niños en Getafe, el jefe del ejecutivo ha comunicado que mejorará las condiciones de los docentes rebajando sus horas lectivas, la ratio maestro/alumno, y reduciendo la carga burocrática.

En el acto ha estado acompañado, entre otras autoridades, por la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y por el ministro de Transformación Digital y líder de los socialistas madrileños, Óscar López.

Normativa y horarios docentes  

La LOMLOE (Ley Orgánica de Modificación de la LOE) recomienda que los docentes de Primaria impartan un máximo de 23 horas lectivas y los de Secundaria y Bachillerato, 18. Varias comunidades han ido adaptando sus horarios tras los aumentos durante el mandato de José Ignacio Wert, pero la reducción no ha sido uniforme. 

El compromiso que ha adquirido el presidente es el de impulsar una ley que haga obligatoria esa rebaja en todo el país, además de reducir el ratio maestro/alumno y la carga burocrática, eso sí, no ha detallado aún cómo se aplicará.

Ayudas para familias y gratuidad educativa

Tras hacer hincapié en la apuesta de su Gobierno por la educación, Sánchez ha recordado su compromiso con la "gratuidad total de la educación infantil de 0 a 3 años". Ha explicado que, a partir del próximo curso, se pondrán en marcha programas de ayudas por valor de 175 millones de euros destinados a familias por debajo del umbral de la pobreza, con el objetivo de garantizar el acceso gratuito a esta etapa educativa. 

Con esta iniciativa, el Gobierno pretende frenar las huelgas que los sindicatos docentes habían convocado desde septiembre para reclamar precisamente estas mejoras.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 22 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking