Pasaia Itsas Festibala presenta en Fitur su tercera edición, que se celebrará del 9 al 12 de mayo
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Pasaia Itsas Festibala, el festival marítimo-cultural de la Costa Vasca, ha presentado este jueves en la Feria Internacional de Turismo-Fitur su tercera edición. Este encuentro internacional de embarcaciones de madera de valor patrimonial que se celebra en la localidad guipuzcoana cada dos años, tendrá lugar entre el 9 y el 12 de mayo.
La presentación ha tenido lugar en el stand de Euskadi en Fitur y ha contado con la presencia del alcalde de Pasaia y presidente de Pasaia Itsas Festibala, Teo Alberro, el director del festival y presidente de Albaola, Xabier Agote, la diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio de Gipuzkoa, Azahara Domínguez, y de la directora de Turismo y Hostelería del Gobierno Vasco, Aroa Jilete.
Tal y como han destacado los representantes institucionales, Pasaia Itsas Festibala es "la celebración del gran patrimonio marítimo y cultural de la zona". Así, durante cuatro días consecutivos, las aguas de la bahía volverán a ser el punto de encuentro de embarcaciones tradicionales de distintos lugares del mundo.
El alcalde de Pasaia ha destacado que este festival es "un escaparate sin igual para proyectar y reconocer de manera internacional la cultura e historia pasaitarra", mientras que el director del certamen ha añadido que Pasaia Itsas Festibala es "la celebración de una historia fascinante de navegaciones oceánicas y construcciones de los más avanzados galeones".
La diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio ha señalado que en los últimos años el mar "ha estado más presente en el ámbito turístico" de Gipuzkoa "seguramente promovido por la creación de Albaola, la factoría marítima de Pasaia". "Los estudios nos dicen que uno de los alicientes y atractivos turísticos de Gipuzkoa más valorados son su naturaleza y su identidad, y el mar representa ambas", ha afirmado.
Finalmente, la directora de Turismo y Hostelería del Gobierno Vasco ha destacado que "Pasaia, cuna de grandes marinos y puerto emblemático de los balleneros vascos durante siglos, es el escenario ideal para un Festival Marítimo".
El Festival se celebrará entre el 9 y el 12 de mayo en la bahía de Pasaia y se desarrollará en tierra y mar. Los protagonistas serán un año más los barcos de gran porte que, además, son visitables, así como embarcaciones más pequeñas.
"Cada barco cuenta una historia única. Son de distintas épocas y construidos para distintos usos, y entre todos convierten la bahía de Pasaia en una gran muestra de diversidad y de incalculable valor patrimonial", han resaltado desde la organización.
Simultáneamente, en tierra se desarrollará un programa cultural "singular y de calidad" que mezcla gastronomía, talleres marítimos, úsica internacional y local, danza y teatro, mercado de artesanía. El festival propiciará también la colaboración entre agentes y promoverá "nuevas ideas en clave cultural, medioambiental y solidaria". El invitado de honor en esta edición será Chile.