LEY AMNISTÍA
Montero considera que la ley de amnistía desvelará "si la democracia funciona en España"
La futura candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha considerado que la votación sobre la ley de amnistía que se celebrará hoy en el Congreso desvelará "si la democracia funciona en España, si las decisiones las toma el Parlamento o un sector reaccionario del poder judicial que quiere decidir el rumbo del país sin presentarse a las elecciones".
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La futura candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, ha considerado que la votación sobre la ley de amnistía que se celebrará hoy en el Congreso desvelará "si la democracia funciona en España, si las decisiones las toma el Parlamento o un sector reaccionario del poder judicial que quiere decidir el rumbo del país sin presentarse a las elecciones".
En declaraciones a los medios en un acto este martes en Valladolid, Montero ha destacado que hoy se comprobará en el Congreso "si hay una derecha judicial y un sector reaccionario del poder judicial que se permite el lujo de querer tomar decisiones importantes".
Es esta una "derecha judicial" que, según Montero, "no solamente se está viendo en el caso de la amnistía", sino también, en la "renovación del Consejo General del Poder Judicial", puesto que "a pesar de que es un mandato constitucional, se empeñan en tomar decisiones importantes sin someterse a las urnas".
Es por ello que la exministra de Igualdad ha alertado de que en las próximas semanas se vivirá una "ofensiva reaccionaria mucho más fuerte que la vivida con la ley del 'sólo sí es sí', que vivió una ofensiva machista".
Y ha abundado: "Creo que hace mucho daño a la democracia que haya sectores reaccionarios del poder judicial, una derecha judicial que quiera hacer prevalecer su voluntad personal por encima de los derechos y de las decisiones de la ciudadanía, legítimamente tomadas en el Parlamento".
Del mismo modo, Montero ha subrayado que "lo más importante" que se está poniendo en juego con la ley de amnistía tiene que ver con la "desjudicialización del conflicto en Cataluña", de ahí que ha recordado Podemos "siempre ha defendido la necesidad del diálogo", aunque no ha despejado, a preguntas de los medios, si ven una buena opción que la ley no salga adelante hoy y se siga puliendo en la Comisión de Justicia.
Sobre la marcha de la diputada y secretaria de Organización Lilith Verstrynge de la formación, que dejará a Podemos con un representante menos en el Congreso, Montero ha indicado que las cosas "seguirán igual" y su grupo "seguirá desempeñando la misma función y con los mismos objetivos".



