Mary's Meals espera que la Agenda 2030 permita erradicar el hambre el mundo

Europa Press

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La directora de comunicación de Mary's Meals, Felicity Read, ha recordado que la ONU ha incluido la erradicación del hambre en el mundo como uno de los objetivos de la Agenda 2030. "Esperamos y rezamos que sea sí", ha afirmado.

En ese sentido, ha afirmado que desde la entidad galardonada con el Princesa de la Concordia "nos estamos esforzando todo lo posible para que así sea, pero es un esfuerzo descomunal, pero todo cambia y nosotros tenemos que adaptarnos para estar a la altura".

Read ha participado junto a Amina Iddy Swedi, directora en Kenia de la entidad, y Panji Chipson Kajani, director en Zambia, en la rueda de prensa celebrada este jueves en Oviedo por el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2023. La entidad lleva alimentos a 2,4 millones de niños en el mundo, aunque se estima que hay unos 67 millones de niños que no van al colegio por pobreza.

Se trata de una organización sin ánimo de lucro con sede en la localidad escocesa de Dalmally, cuyo principal objetivo es suministrar una comida diaria a niños en edad escolar en su centro educativo, en dieciocho de los países más pobres del mundo.

Mary's Meals también se ha visto afecta por la inflación, aunque intentan paliarlo comprando producto local. En ese sentido, Panji Chipson ha explicado que así pueden reducir gastos de logística y almacenamiento. Todo ello con el objetivo de "ayudar a las comunidades para capacitarse para la próxima generación y que los niños tengan mejores posibilidades de futuro", ha explicado.

Un ejemplo es Kenia, donde existe una región asolada por la violencia post electoral donde trabajan desde 2007. Sin embargo, en la última evaluación "gracias a la formación proporcionada a lo largo de los años y gracias a la alianza con la comunidad" han podido dejar en sus manos el suministrar alimentos a los niños, según ha explicado Amina Iddy. "En aquellas regiones que mejoren en el futuro serán ellos los que se encarguen del programa", ha indicado.

Por otro lado, Read ha explicado que en estos momentos no tienen ningún plan para trabajar en Palestina, aunque lo hacen en Líbano o Siria. "Seguiremos de cerca los acontecimientos, pero nosotros siempre vamos a donde nos necesitan, por lo que no dejaremos de avaluar nuevos destinos", ha explicado.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 9 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking