NIÑO GABRIEL

La madre del ‘Pescaíto’: “Jamás he querido que Gabriel fuera objeto de mercadeo”

Patricia Ramírez, madre del niño Gabriel Cruz, asesinado por la expareja de su padre, Ana Julia Quezada, ha manifestado este sábado ante centenares de personas que jamás ha querido que su pequeño Pescaíto fuera objeto de venta o mercadeo.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Patricia Ramírez, madre del niño Gabriel Cruz, asesinado por la expareja de su padre, Ana Julia Quezada, ha manifestado este sábado ante centenares de personas que jamás ha querido que su pequeño Pescaíto fuera objeto de venta o mercadeo.

La progenitora ha encabezado a unas 700 personas que han participado en la manifestación #NuestrosPecesNoSeVenden, que ha partido desde la Puerta de Purchena de Almería hasta la Ballena de Gabriel, un espacio junto al mar dedicado al menor, dónde se ha dirigido emocionada a los presentes.

Va por ti, Gabriel, y por toda la marea de buena gente que nos ayudó a buscarte y a traerte a casa, ha dicho Ramírez, que acto seguido ha relatado cómo durante meses ha buscado ayuda a través de las administraciones, las oficinas de asistencia a víctimas y otros órganos para denunciar supuestas irregularidades en la grabación de un documental.

Ha señalado que ha hablado con el Ministerio del Interior y la propia Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, porque una fuente -que no ha desvelado- le ha trasladado estas presuntas irregularidades dentro de la prisión de Ávila, en la que se encuentra Quezada.

Sería el caso de la existencia de un móvil a disposición de la asesina, de la ayuda de algún funcionario de allí dentro, o incluso de entrevistas a través de videoconferencias, para las que se nos ha dicho que no había permiso, para grabar a Quezada de cara a este documental.

Ha aseverado que tras esta grabación estaría la misma productora que hace tres años contactó con ella y que, asevera, trabaja a propuesta del abogado defensor de Quezada.

Hemos tenido conocimiento en estas dos últimas semanas de que varios periodistas han podido acceder a ella e incluso hacerle las previews para terminar con esta pieza, ha abundado.

Ha mantenido que jamás podría imaginar que un medio diese voz a la asesina de su hijo y le pagase por ello. Por eso me he atrevido a romper el silencio y salir y pedirles ayuda, porque creo que a estas personas lo que les corresponde es cumplir su pena, ha expuesto.

Considera que ni la familia ni todos los que se volcaron en la búsqueda de Gabriel se merecen que Quezada se salte las normas dentro de prisión, ni que nadie le ponga un micrófono, ya sea con consentimiento o sin él.

Creo que cada padre, cada madre, cada abuelo, cada hijo, tiene el derecho a decidir qué quiere hacer con su vida y además, a que en contrapartida, se le tenga el respeto que se merece. Nosotros, en nuestro caso, creo que fuimos muy claros y jamás hemos querido que nadie haga negocio de la muerte de nuestro hijo, ha incidido.

Cree que aún existen muchos casos por resolver en España que necesitan del foco y la ayuda de los medios, así como de los esfuerzos del Estado, y permitir a víctimas como ella que puedan retirarse en paz a la intimidad, a intentar reconstruir nuestras vidas, a buscar un nuevo sentido para vivir.

Si dejamos pasar esto, corremos el riesgo no solo de verlos en televisión. Y ya no hablo de la que nos tocó a nosotros. Hablo de cualquier asesino que ustedes conocen. Que le puedan pagar encima y que se pueda lucrar contando tan terribles situaciones y obviando el dolor de su familia, ha apostillado.

Ramírez ha reconocido el atractivo de los géneros denominados true crime (crimen verdadero), pero ha recordado que este tipo de contenidos atañen a personas reales, y que a veces destrozan la vida de las mismas.

Así, ha hecho un llamamiento a las instituciones para que se coordinen y actúen, porque hoy sale barato saltarse una ley, hacer una producción como ésta, porque las consecuencias son mínimas en comparación con lo que van a ganar.

Visto en ABC

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00 H | 10 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking