Los hermanos de los políticos: designaciones, sospechas y quebraderos de cabeza
El último caso ha sido la alcaldesa de Móstoles, que ha contratado a su hermana como community manager del Ayuntamiento

Los hermanos de los políticos: designaciones, sospechas y quebraderos de cabeza
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Los enchufismos se podría decir que forman parte del ADN español. No es algo nuevo. En política menos aún. El último caso se ha conocido este viernes, después de que la alcaldesa de Móstoles, la socialista Noelia Posse haya nombrado a su hermana, Laura, coordinadora de mensajes y redes sociales del Ayuntamiento. Se trata de un cargo de libre designación que tiene una remuneración anual de 52.000 euros, una cantidad nada desdeñable.
Los grupos de la oposición no han tardado en reaccionar y criticar la medida. Ha sido Ciudadanos quien ha dado a conocer la noticia: “El Ayuntamiento de Móstoles no puede ser una agencia de colocación para amigos y familiares del PSOE de Móstoles. Stop dedazos.”
Como decimos, no es la primera vez que el hermano o hermana de turno se ve beneficiado del cargo que ostenta su pariente. Y en la mayoría de los casos ha acabado generando más de un dolor de cabeza, y de muy mala resaca, al que “hace el favor.” En España los ha habido de todos los colores, y no crean que hablamos solo del período democrático. Que se lo digan a José Bonaparte, hermano de Napoleón, a quien bien supo arrimarse para llegar a ostentar el reinado de España.
El hermano de Alfonso Guerra cavó su tumba política
Ya centrándonos en un periodo más reciente, el caso más sonado fue el de Juan Guerra, el hermano del Vicepresidente del Gobierno con Felipe González, Alfonso Guerra. Fue el 30 de diciembre de 1989 cuando estalló aquel caso, después de que el PSOE le contratara para trabajar en un despacho oficial de la Delegación del Gobierno en Andalucía, en calidad de asistente de su hermano. Pronto se descubrió que el despacho no se empleaba para dichos fines, lo que hizo que Juan Guerra fuera acusado y juzgado por los delitos de cohecho, fraude fiscal o malversación, entre otros.
Aquel escándalo acabaría por cavar la tumba de su hermano, que se vio forzado a dimitir en enero de 1991, después de la presión ejercida por la oposición y pese a los intentos de Felipe González por mantenerle en el cargo.
Ernest Maragall utilizó la buena imagen de su hermano en campaña
Muy comentada y criticada fue la presencia del expresident de la Generalitat, el socialista Pascual Maragall, en un mitin de ERC en la campaña de las elecciones europeas de 2014. El motivo fue que su hermano, Ernest Maragall, era uno de los candidatos, y aprovechó la buena imagen que proyecta Pascual en Cataluña, pese a padecer Alzheimer desde el año 2007. Con motivo de aquel acto, no fueron pocos los medios los que acusaron a Ernest Maragall de aprovecharse de su hermano.
El hermano de Alberto Garzón, designado a dedo como asesor
Una oda al cinismo fue lo que protagonizó hace unos años Eduardo Garzón, el hermano de Alberto, Coordinador General de IU. A través de su cuenta de Twitter, llegó a afirmar que “la meritocracia apenas existe.” Una declaración cuanto menos sorprendente, ya que Eduardo tuvo la posibilidad de acceder a dos puestos de trabajo bien remunerados ligados a la organización de izquierdas.
El primero de ellos fue en el año 2014, cuando fue contratado como asistente del eurodiputado de IU, Javier Couso. De esta manera, pasó a percibir un salario de cinco mil euros mensuales como asesor de un diputado del Parlamento Europeo. Un año más tarde fue designado, también a dedo, como asesor de la Concejalía del Área de Economía y Hacienda en el Ayuntamiento de Madrid, gobernado por Manuela Carmena.
El caso de las Serra: hermanas pero rivales en las urnas
Siempre se ha comentado que en política, los grandes enemigos se encuentran en tus filas. Lo que nadie se imagina es que esa guerra entre compañeros de partido estalle siendo miembros de la misma familia. Es lo que le ocurrió a las hermanas Serra. Los hechos tuvieron lugar en las elecciones autonómicas y municipales del pasado 26 de mayo, cuando Isa Serra fue candidata de Podemos a la presidencia a la Comunidad de Madrid, mientras que su hermana, Clara, más afín al sector errejonista, decidió unirse al proyecto de Errejón de Más Madrid. Tanto Isa como Clara pertenecieron a Podemos, obteniendo sus actas de diputadas en la Asamblea madrileña en los comicios de 2015.