El día que Felipe González contó en COPE un chiste de Lepe
El expresidente del Gobierno ha estado este jueves con Herrera, 22 años después de su última entrevista en COPE. Rescatamos sus anteriores intervenciones

Felipe González, con Luis del Olmo en 1986
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El expresidente del Gobierno Felipe González ha intervenido este jueves en 'Herrera en COPE' para comentar la difícil situación política en Venezuela. El socialista ha pedido a la UE reconocer al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, como presidente del país. A su juicio, la elección de Maduro fue “amañada” y, por tanto, la Presidencia usurpada por parte del líder chavista. En su opinión, el “único órgano representativo legítimo de la soberanía popular es la Asamblea Nacional elegida en diciembre de 2015 y ninguneada por Maduro”.
La entrevista de Felipe González con Herrera supone la primera intervención del expresidente en COPE en 22 años. La primera vez que González participó en COPE fue el 5 de marzo de 1986, día de su cumpleaños. Aquel día, formó parte del espacio "Debate sobre el Estado de la Nación" que dirigía Luis del Olmo en el programa "Protagonistas". En aquella sección, el periodisat contaba con la colaboración de humoristas como José Luis Coll, Luis Sánchez Polack, Forges, Antonio Mingote, Chumy Chúmez y Miguel Gila. En dicho espacio, González aseguró que duraba más un traje de pana - "si es de los clásicos" - que un gobierno y destacó como algo negativo el temperamento de Fraga. Además, se atrevió a contar un chiste: "Esto es una señora que se casó con un lepero y llegó al pueblo encontrándose con un ambiente que no se esperaba. Su cuñada estaba bañando a un niño recién nacido cogiéndolo por las orejas y sumergiéndolo en la bañera. Y ella dijo: ¡Pero bueno, esto es una salvajada. Al niño se le coge por el viente y por la espalda de una manera adecuada!' Y la cuñada contestó: 'Sí, tú lo que quieres es que se me quemen las manos'".
González no volvió a ser entrevistado en COPE hasta el 11 de noviembre de 1996. Fue con una entrevista realizada por Mari Cruz Soriano a propósito de la guerra en el Zaire. González declaró en 'La Tarde' de COPE que él propuso una intervención rápida del Consejo de Seguridad en dicha zona. Además, comentó que no creía que fuera una guerra necesaria, tal y como dijo una misionera ese mismo día en el programa. Aseguró que el conflicto no se iba resolver porque hubiera una masacre humana y que iba a continuar. "Estamos ante una lucha de poder camuflada por razones étnicas", dijo.

-
El 11 de julio de 1997, Mª Cruz Soriano le entrevistó de nuevo con motivo del secuestro del concejal del PP en Ermua, Miguel Angel Blanco, en la que afirmó que había que defender la vida del ciudadano y evitar el chantaje que se hace a la sociedad. Dijo que había que confiar en las fuerzas de seguridad del Estado y darles todo el apoyo posible. Además, apoyaba la idea de ganar tiempo en este caso. "Si les queda a los de ETA algo de humanidad o inteligencia deberían liberar al chico, porque este secuestro es a toda la sociedad española. Hay que demostrar ante la sociedad internacional que el problema del terrorismo en nuestro país necesita de la cooperación", aseguró. Terminó enviando palabras de esperanza a la familia de Miguel Angel Blanco Garrido.

-