Los 170 kilómetros de las cuatro vías verdes de Extremadura reciben el distintivo Sendero Azul

Europa Press

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) ha concedido el galardón Bandera Sendero Azul 2024 a los cuatro Caminos Naturales Vías Verdes de Extremadura.

La obtención de estos cuatro nuevos sellos de calidad, que se unen al Sendero Azul Costa Dulce de Orellana la Vieja, ayudará a posicionar la región como un "destino de cicloturismo y senderismo", destaca la Junta en una nota de prensa.

Los itinerarios destacados son la Vía Verde de la Plata, que atraviesa el Valle del Ambroz y llega a Plasencia; la Vía Verde de Monfragüe, en Malpartida de Plasencia, en plena Reserva de la Biosfera de Monfragüe; la Vía Verde Vegas del Guadiana, entre Villanueva de la Serena y Logrosán; y la Vía Verde de La Jayona, en la Campiña Sur de Badajoz.

Entre todos ellos suman un total de 170 kilómetros, convirtiéndose en la segunda red autonómica en cuanto a longitud, por detrás de la de en Galicia. ADEAC ha destacado de estos itinerarios extremeños que discurren por entornos con "un elevado valor natural y paisajístico", señala el Ejecutivo regional.

El galardón Bandera Sendero Azul reconoce el "compromiso de municipios y administraciones públicas en la recuperación y puesta en valor de senderos e itinerarios que promueven la educación ambiental y el disfrute sostenible del entorno".

La obtención de este distintivo conlleva el cumplimiento de un conjunto de criterios e indicadores, que se agrupan en cuatro categorías: características de las sendas y trazados; información, señalética e infraestructuras en los senderos; conservación y gestión del patrimonio natural y cultural, y uso público de los senderos.

La Dirección General de Turismo viene trabajando, a través de diferentes actuaciones, en la mejora de estas infraestructuras. Así, recientemente organizó una jornada informativa sobre los criterios para la obtención del distintivo Sendero Azul dirigida a administraciones locales y a empresarios turísticos, dada la oportunidad que ofrecen estos itinerarios para el desarrollo de actividades turísticas vinculadas con la sostenibilidad.

El programa Senderos Azules premia y reconoce la conservación y recuperación de senderos e itinerarios, transformados en valiosos recursos para la interpretación y la educación ambiental, así como para el disfrute de la naturaleza a través de la realización de actividades recreativas, deportivas y turísticas sostenibles.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 20 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking