Lilith Verstrynge: ganará más de 120.000 euros anuales por establecer objetivos para un desarrollo sostenible

Su designación como la máxima responsable de la Agenda 2030 le convierte en el centro de la atención mediática. Esta es formación, su trayectoria y sus nuevas funciones

00:00

La designación de Lilith Verstrynge contada en "Herrera en COPE"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

6 min lectura

El meteórico ascenso político de Lilith Verstrynge (29 años) es evidente. En solo unos años, la militante de Podemos ha pasado de presenciar el nacimiento del propio partido morado sin copar ningún foco, a ser una de las cabezas visibles de la formación tras su nombramiento como nueva secretaria de Estado para la Agenda 2030. De este modo, la madrileña sustituye al líder del PCE y diputado en el Congreso, Enrique Santiago (58). La salida de este icónico rostro de nuestra política, sumado a la indiscutible confianza de Ione Belarra (34), secretaria general de Podemos, ha catapultado a la madrileña dentro del ámbito político español.

Pese a todo ello, incluso al hecho de ser hija del conocido Jorge Verstrynge (73), todavía son muchos quienes no conocen realmente quien es Lilith, además de la trayectoria que le ha llevado hasta el lugar que ocupa hoy en día.

Sus orígenes

Casualidad o no, la nueva secretaria de Estado para la Agenda 2030 proviene de una familia cuyos padres son conocidos en el panorama español: Mercedes Revuelta de las Heras, integrante de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y el ex-político de Alianza Popular, Jorge Verstrynge.

Nacida en Madrid, su infancia y desarrollo se produjo en esta misma ciudad, más concretamente en el conocido barrio de Salamanca donde vivía con su padres y su hermano. Asimismo, Verstrynge tiene dos hermanastros, ambos relacionados, en lo laboral, con la banca y el ámbito económico.

Su formación académica

Pese a que su infancia se desarrolla en nuestro país, sus estudios no obligatorios se llevaron a cabo fuera de nuestras fronteras. Cursó el Bachillerato en el Liceo Francés y, posteriormente, decidió mudarse a París para estudiar Historia en la Universidad Denis Diderot. En 2013, se inscribió en la Sorbonne Nouvelle para formarse en Estudios Europeos y Relaciones Internacionales.

Ya en 2014, Verstrynge consiguió una beca Eramus para ir a Alemania, más concretamente a Múnich, para realizar un máster en Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas en la Universidad Ludwig-Maximilians. Posteriormente, se formó durante tres años para cuadros políticos y alto funcionariado en el Instituto Republicano del Servicio Público francés. Es en este momento cuando comenzó a realizar una tesis doctoral sobre soberanía y gestión pública, el cual tuvo que aplazar para poder centrar su papel dentro de la política.

Pero sin duda alguna, una de sus características más destacas a nivel formativo es su rasgo de políglota. El vaivén de países durante su etapa académica ha llevado a Verstrynge a ser capaz de hablar francés, inglés, alemán, portugués e incluso algo de árabe, además de su castellano nativo.

De los estudios al trabajo

Su trayectoria laboral, corta pero intensa, viene marcada por su incursión en el partido político de Unidas Podemos a través de su elección para el puesto de asesora parlamentaria en la Vicepresidencia Segunda de Derechos Sociales. Pero antes de llegar hasta ahí, Lilith desarrollo algunos cargos tales como trabajar como asistente en el Parlamento Europeo durante cuatro año y jefa de la sección política del medio de comunicación “Le Vent Se Lève”. Además de esta labor de periodista, también ejerció en dicha profesión siendo redactora en “El Salto Diario”.

Como dato curioso, cabe resaltar que trabajó de modelo para la revista parisina “Ruby Star”, además de ser actriz, cuando tenía 11 años, en la serie televisiva “El Inquilino”.

Su lado más personal

A pesar de que suele mantener su vida privada al margen, años atrás, se presentó de manera pública a través de su blog personal. En dicho espacio web, la joven confesó que sus gustos se basan en leer, la música indie, especialmente del conocido grupo Los Chicos del Maíz y viajar a Nueva York y Tanger, la tierra natal de su padre.

Verstrynge, renombrada por ella misma en redes sociales como Lilith Mazel, apellido del comunista francés René Mazel, padrasto de su padre, expresa en su blog sus pensamientos, todos ellos muy ligados al activismo de izquierdas, al ecologismo y al feminismo. Asimismo, cabe resaltar que es común verla en distintas protestas de apoyo a desahuciados junto a su madre Mercedes.

Lilith Verstrynge durante una manifestación

Su trayectoria política

Sin duda alguna, su ideología política estaba muy definida desde el primer momento. Su vinculación con el partido Podemos se concretó bastante pronto dentro de su carrera. El contexto en el que se desarrolló favorecía dicha situación, ya que Pablo Iglesias (43), de quien fuese mano derecha, era amigo y admirador de su padre Jorge Verstrynge. Es de esta relación de la que surge el denominado partido morado, algo que en aquel momento transcendió en una joven Lilith.

El momento de la constación de todo esto se sucede en 2016. En aquel momento, de la mano de la eurodiputada Tania González, Verstrynge entró como becaria en la delegación de Podemos en el Parlamento Europeo (Bruselas). Realmente, su etapa laboral en el partido comenzó antes, ya que ocupó el cargo de responsable de la Comisión de Comunicación interna, externa, web y redes sociales del partido en París.

Avanzando en el tiempo, hay que situarse en 2020 para observar su siguiente ascenso político: asesora de la Vicepresidencia Segunda del Gobierno. Con la figura de Iglesias sobre ella, Verstrynge se convirtió en su mano derecha. Atendiendo a los datos públicos sobre los sueldos de este tipo de empleos, la madrileña se embolsaba en torno a los 65.000 euros anuales.

La relación perduró en el tiempo pese a las circunstancias. Pese a la dimisión del ex-líder de Podemos tan solo un año después, ella siguió a su lado en su nuevo proyecto en las elecciones de la Comunidad de Madrid, esta vez, como candidata de su lista.

El fracaso electoral de Pablo Iglesias, con su consiguiente retirada del panorama político, suponía una vida política sin unos de sus principales valedores. Pese a ello, en el verano de 2021, la historiadora, en relevo de Alberto Rodríguez (40), ocupó el cargo de secretaria de Organización de Podemos. Previo a esto, Verstrynge llevo a cabo el papel de responsable de Transición Ecológica del partido.

Su llegada a la Secretaría de Estado Agenda 2030

El momento cumbre de su carrera ha llegado en el día de hoy con su nombramiento como secretaria de Estado para la Agenda de 2030 en el Ministerio de Derecho Social. De la mano de Ione Belarra, la madrileña se convierte en nueva secretaria en sustitución de Enrique Santiago. Atendiendo a los datos públicos sobre los sueldos de este tipo de empleos, la madrileña se embolsará en torno a los 123.000 euros anuales.

Desglosando su nueva función, cabe destacar que el ministerio a su cargo, para el presente ciclo del año 2022, parte de un presupuesto general de 4.667.994.000,75 euros. Si comparamos esta cifra con el montante total del año anterior, 3.888.406.000,88 de euros, supone un incremento del 20,05%.

Dichas cifras están destinadas a numerosos proyectos y planes establecidos. En lo que se refiere a su nuevo cargo, Lilith Verstrynge pasa a ser la máxima responsable de una institución que, grosso modo, está encargada de poner en marcha políticas en materia de derechos sociales y bienestar social, además de impulsar y coordinar la implementación de la Agenda 2030 y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España. En lo referido a dicha agenda, intentando sintetizar su amplio programa previsto, cabe resaltar que la Agenda 2030 está integrada por 17 objetivos de desarrollo sostenible y 169 metas. Asimismo, dentro de todos estos, cabe resaltar la erradicación de la pobreza, la disminución de las desigualdades, sostenibilidad planetaria en todas sus dimensiones y la extensión del acceso a los derechos humanos como los grandes objetivos marcados por dicho programa.

Visto en ABC

Programas

Los últimos audios

Último boletín

10:00 H | 6 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking