El 58% de las viviendas de la Sareb en Baleares están zonas de alta demanda
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El 58 por ciento de las 447 viviendas propiedad de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) en Baleares están ubicadas en zonas de alta demanda y el 10 por ciento en zonas de muy alta demanda, según un estudio del portal inmobiliario idealista.
Según los mismos datos, el 32 por ciento estarían en zonas de baja demanda y no habría ninguna vivienda en zonas calificadas como de muy baja demanda.
En el conjunto del país, de las 46.540 viviendas propiedad de Sareb, el 60% están situadas en municipios de baja demanda de alquiler y el 3% en zonas de muy baja demanda, mientras que el 27% están en zona de alta demanda y el 10% en zonas 'tensionadas', sostienen desde idealista.
De hecho, en Aragón, Asturias y La Rioja el 99% de la oferta de Sareb está en mercados de baja demanda. Les sigue Extremadura (97%), Galicia (96%), Castilla y León (94%) y Cantabria (90%). En Navarra Sareb no tiene oferta en zonas de baja demanda, mientras que en Madrid solo tiene el 3%.
Por el contrario, en los mercados más 'tensionados' las viviendas de Sareb están situadas en zonas con alta demanda, siendo Madrid donde más oferta de este tipo encontramos, el 64%.
Le siguen Baleares con el 58%, Cataluña con el 47% y Navarra con el 45%. Navarra es también la comunidad con más oferta de Sareb en zonas de muy alta demanda, el 55%. A continuación se sitúan Canarias (49%), Madrid (34%), Cataluña (20%) y Euskadi (18%).