Koldo llega al Supremo con una mochila: "Hombre precavido vale por dos"

El exasesor de Ábalos comparece, también, por cuarta vez ante el magistrado Leopoldo Puente, que revisará su situación de libertad 

Koldo llega a declarar al Supremo con una mochila bastante grande
00:00

Koldo acude al Supremo con una voluminosa mochila

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos,  ha llegado al Tribunal Supremo a las 9.45 horas para declarar, por cuarta vez, ante el magistrado Leopoldo Puente, que revisará su situación de libertad tras interrogarle sobre unos gastos del exdirigente socialista de 95.437 euros que generalmente pagaba él y su exmujer.

El exasesor comparece en el Supremo justo un día después de que el juez haya acordado mantener en libertad al exministro con las mismas medidas cautelares que pesaban contra él.

Su declaración se antoja una incógnita pues se desconoce si responderá a las preguntas del juez y del fiscal o se acogerá a su derecho a no declarar, como sucedió en su última citación.

En todo caso será clave de cara a la vistilla que se celebrará después para revisar sus medidas cautelares. Ahora mismo tiene impuestas la retirada de pasaporte, la prohibición de salir del país y comparecencias en el juzgado.

La declaración llega después de que la defensa de Koldo García haya invocado la nulidad de la causa en la que está imputado al afirmar que el juez está indagando en hechos que no formaron parte el suplicatorio concedido por el Congreso para proceder contra Ábalos.

Ha llamado la atención el gran tamaño de la mochila de Koldo García

EFE

Ha llamado la atención el gran tamaño de la mochila de Koldo García

Y justo cuando el magistrado destacó ayer la existencia de muy estrechos vínculos entre los patrimonios de Ábalos y Koldo, quien ha venido asumiendo con su propio patrimonio gastos del exministro.

Esa es una de las conclusiones del ultimo informe de la UCO del que pedirá explicaciones el juez además de los pagos en efectivo del PSOE "sin que conste respaldo documental ni información alguna", así como del posible lenguaje en clave: Koldo García y su exmujer hablaban de chistorras (billetes de 500 euros), soles (200 euros) y lechugas (100 euros), y de la "existencia de una contabilidad A y B vinculada a los gastos de Ábalos", y que el exministro aludía a "folios".

 "gestor y custodio" de los fondos "opacos" de Ábalos  

La UCO detalla que Koldo y su entonces mujer, Patricia Uriz, verbalizaban en sus conversaciones de WhatsApp que parte del dinero que gestionaban, en efectivo o a través de sus cuentas, no era suyo, sino de Ábalos, y que se referían a él como "chistorras" (billetes de 500 euros), "soles" (200 euros) y "lechugas" (100 euros).

Con todo, el magistrado cree que Ábalos y Koldo "pudieran haber mantenido entre sí métodos no transparentes de comunicación de sus respectivos patrimonios, recibiendo indistintamente ingresos irregulares y opacos de diversa procedencia, eventualmente fruto de la comisión de los graves ilícitos penales que se les atribuyen".

Ábalos ya compareció este miércoles por estos hechos y, a diferencia de las tres ocasiones anteriores, esta vez optó por guardar silencio. Según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, alegó que se sentía indefenso por no contar con un abogado de su confianza, dado que estuvo asistido por su hasta ahora letrado, José Aníbal Álvarez, al que quiso renunciar el pasado lunes por "diferencias irreconducibles", pero el magistrado no le dejó.

Koldo, que declaró el pasado diciembre en su primera comparecencia como imputado en el Supremo por el caso al que da nombre, ya apostó el pasado junio por callar. Esta vez, se espera que tampoco hable, de acuerdo con las fuentes consultadas.

 PREPARADO PARA ENTRAR EN PRISIÓN  

El exasesor ministerial también se enfrentará a una vistilla para revisar las medidas cautelares que tiene vigentes desde el pasado febrero: prohibición de salida del país, retirada del pasaporte y comparecencias quincenales en sede judicial.

En el caso de Ábalos, las acusaciones populares lideradas por el PP pidieron su ingreso en prisión provisional este miércoles, algo a lo que la Fiscalía Anticorrupción se opuso, a pesar de que sí apreció riesgo de fuga e indicios reforzados en su contra. El magistrado siguió la línea del Ministerio Público, limitándose a confirmar las cautelares vigentes.

Koldo llega al Supremo cargado con una gran mochila junto a su letrada
00:00

Koldo: "Hombre precavido vale por dos"

No obstante, avisó de que, al igual que el fiscal, observaba un "creciente" riesgo de fuga que asumía que podía seguir aumentando a medida que se refuercen los indicios y se acerque el eventual juicio. Entonces, advirtió, sí podría adoptar "medidas cautelares más gravosas".

Fuentes del entorno de García aseguran que se encuentra preparado para entrar en prisión provisional, medida que hasta la fecha solo ha prosperado con el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, por el riesgo de fuga y de destrucción, ocultación y manipulación de pruebas debido a su "papel principal" en la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública.

En un último movimiento de su defensa, el exasesor solicitó el pasado martes al Supremo que anulara y archivara las pesquisas en todo lo que el Congreso de los Diputados no había autorizado expresamente al conceder el suplicatorio para investigar a Ábalos, el único aforado de la causa y el motivo por el que García también está investigado en el TS, además de en la Audiencia Nacional, donde comenzaron las pesquisas.

En su escrito, la defensa argumenta que todo lo que excede el mandato parlamentario debe quedar fuera de la investigación del Supremo, de modo que el alto tribunal solo podría indagar en las supuestas adjudicaciones irregulares de contratos para comprar material sanitario en plena pandemia a una empresa vinculada al presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama.

Según este razonamiento, Puente debería solicitar tantos suplicatorios al Congreso como hechos distintos a investigar, entre ellos las supuestas gestiones de Koldo, por mandato de Ábalos, para colocar en empresas públicas a Jésica Rodríguez, expareja del exministro, o los presuntos amaños de obra pública.

Lo cierto es que el hombre para todo de Ábalos, ha llegado a la sede del Alto Tribunal junto a su abogada y con una mochila de gran tamaño.

"Hombre precavido vale por dos", les ha contestado a los periodistas.

Programas

Último boletín

03:00 H | 17 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking