El juez de la Audiencia Nacional retira el pasaporte y prohíbe salir del país a Pardo de Vera y el exdirector de Carreteras
La decisión llega después de la declaración de ambos a lo largo de la mañana del lunes

Pardo de Vera y el exdirector de Carreteras han comparecido en la Audiencia Nacional por la presunta trama de amaño de obras
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El juez de la Audiencia Nacional que instruye el 'caso Koldo' ha acordado la retirada del pasaporte y la prohibición de salir del país para la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, y el ex director general de Carreteras Javier Herrero, tras sus declaraciones este lunes como imputados en la causa.
En sendos autos, a los que ha tenido acceso Europa Press, el juez instructor ha decidido adoptar esas medidas a petición de la Fiscalía Anticorrupción, después de tomarles declaración esta mañana como investigados en relación con la presunta comisión de irregularidades en la adjudicación de contratos de obra pública.

Archivo - Entrada a la Audiencia Nacional en la calle García Gutiérrez, 1, a 13 de enero de 2025, en Madrid (España).
El magistrado atribuye a Pardo de Vera y a Herrero los presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, cohecho y tráfico de influencias. Motivos más que suficientes para la decisión que ha tomado el juez que instruye el 'caso Koldo'.
TODO LO QUE HA ENCONTRADO LA UCO HASTA EL MOMENTO
Con respecto a Herrero, al juez le llama la atención el interés de Cerdán y Koldo de colocarlo al frente de la Dirección General de Carreteras. La UCO -en sus informes-, se refiere a él sobre todo en el caso de la autovía de Logroño (la A-68), dice que el día que se abrieron las ofertas económicas se envió un mensaje a Koldo en el que se decía "Bingo en Logroño".
En cualquier caso se habla de indicios como facilitadores de la trama. De hecho, en esos registros que llevó a cabo la UCO en sus domicilios el pasado 26 de junio ya se encontraron algunas cosas. Se registraron los domicilios de los dos y también las oficinas que ocuparon en el ministerio. En el caso de Pardo de Vera, en su casa de Santiago de Compostela, la UCO localizó el contrato de 5 millones de mascarillas de ADIF con la empresa de Víctor de Aldama, 'Soluciones de gestión'.
Además, clonó la cuenta de correo de Pardo de Vera y se llevo un portátil y una tableta de más de otros dispositivos tecnológicos e importante documentación y también dispositivos tecnológicos y documentación en casa de Herrero. Además, a todo esto hay que sumarle que mañana vuelve a ser el turno de Santos Cerdán con una vista sobre el recurso que ha presentado el ex secretario de Organización del PSOE contra su ingreso en prisión.