ESPIONAJE BÁRCENAS
El juez archiva para el comisario García Castaño el caso Kitchen por enfermedad
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha acordado sacar al excomisario Enrique García Castaño de la investigación sobre el supuesto espionaje parapolicial al extesorero del PP Luis Bárcenas, el conocido como caso Kitchen, debido a las secuelas que le dejó el ictus que sufrió el año pasado.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha acordado sacar al excomisario Enrique García Castaño de la investigación sobre el supuesto espionaje parapolicial al extesorero del PP Luis Bárcenas, el conocido como caso Kitchen, debido a las secuelas que le dejó el ictus que sufrió el año pasado.
El magistrado constata en un auto, al que ha tenido acceso EFE este viernes, que "en las condiciones actuales" no se puede afirmar que García Castaño pueda "pueda ejercitar su derecho de defensa con plenitud en el juicio oral", de modo que decide archivar el caso "en aras de garantizar sus derechos fundamentales".
García Castaño, que estuvo durante años al frente de la Unidad Central de Apoyo Operativo (UCAO) de la Policía, sufrió un ictus el 1 de mayo de 2022 mientras estaba de viaje en su pueblo, San Martín de Trevejo (Cáceres).
Poco más de un año después y tras constatar un médico forense que el excomisario, apodado en el entorno policial como El Gordo, sigue sufriendo una "afectación cognitiva" y que "no se encuentra en plenitud de sus facultades psico-físicas", el magistrado ha atendido finalmente a la petición de su defensa, que ha tratado en diversas ocasiones que se decrete su "inimputabilidad" y se le saque del extenso caso Villarejo.
El juez García Castellón admite que "si se le sometiese, en este momento, al juicio oral, no sería posible afirmar que el proceso fuese justo en su contra, toda vez que su derecho de defensa se encontraría sensiblemente mermado".
En su auto, el magistrado también requiere a la defensa del excomisario que aporte a la causa durante el mes de junio los informes médicos correspondientes, a fin de que puedan ser examinados nuevamente por el médico forense.
En el momento en que García Castaño sufrió el ictus se encontraba en mitad del primer juicio del caso Villarejo, que quedó finalmente suspendido para él debido a su situación médica.
Él era uno de los principales acusados en este juicio al considerar la Fiscalía Anticorrupción que proporcionó al excomisario José Manuel Villarejo información policial confidencial de terceras personas. EFE
mms-na/lml
1011675