JUSTÍCIA PROCÉS
El independentismo denuncia el proceso judicial que ha vivido Tamara Carrasco
Los partidos independentistas han celebrado este martes la absolución definitiva de la activista Tamara Carrasco, aunque han coincidido en criticar el proceso judicial que ha vivido durante los últimos cuatro años.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Los partidos independentistas han celebrado este martes la absolución definitiva de la activista Tamara Carrasco, aunque han coincidido en criticar el proceso judicial que ha vivido durante los últimos cuatro años.
El Tribunal Supremo ha confirmado, en contra del criterio de la Fiscalía, la absolución de Tamara Carrasco, miembro de los Comités de Defensa de la República (CDR) que fue detenida en 2018 y que estaba acusada de un delito de incitación a desórdenes públicos en Cataluña.
Desde ERC, su portavoz, Marta Vilalta, ha celebrado la absolución de Tamara Carrasco y, en unas declaraciones hechas en el Parlament, ha tendido la mano "a todas las personas que sufran persecución política judicial, represiva y policial" por ser independentistas.
Por parte de JxCat, su portavoz en el Parlament, Mònica Sales, ha expresado la alegría por la absolución, y ha lamentado que haya sufrido durante cuatro años "un calvario que ha sido totalmente injusto e injustificable".
También el exconseller Jordi Turull ha considerado en Twitter que ha sido "persecución sin matices a costa de pisotear derechos y libertades fundamentales", mientras que el expresidente de la Generalitat Quim Torra apunta en un tuit: "no podemos olvidar ni perdonar estos cuatro años de persecución y difamación" por lo que exige "una reparación".
Por parte de la CUP, la diputada Laia Estrada afirma en Twitter dirigiéndose a Tamara Carrasco, que no tenía que haber pasado "por este calvario y esta aberración judicial", y asegura que esto no se lo compensarán. "Asco de justicia y asco de Estado español", remata.
Òmnium Cultural indica en Twitter que "en abril de 2018 la detuvieron y, desde entonces, ha vivido años de persecución con un confinamiento, dos juicios y una acusación infundada".
Añade también, Òmnium, que "estos procesos largos y agotadores son también una forma más de represión", y expresa que esta entidad siempre estará a su lado.