VIOLENCIA MACHISTA
Igualdad reúne mañana al comité de crisis para analizar los últimos crímenes machistas
El Ministerio de Igualdad ha convocado para este martes al comité de crisis para analizar los últimos crímenes por violencia de género después de un mes de julio en el que siete mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, aunque aún está por confirmar oficialmente el caso ocurrido el domingo en Barcelona.
Publicado el - Actualizado
4 min lectura
El Ministerio de Igualdad ha convocado para este martes al comité de crisis para analizar los últimos crímenes por violencia de género después de un mes de julio en el que siete mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, aunque aún está por confirmar oficialmente el caso ocurrido el domingo en Barcelona.
El verano ha comenzado con malos datos para la lucha contra la violencia machista, con nueve asesinadas desde que comenzara la época estival; 31 en lo que va de año y 1.215 desde que empezaran a contabilizarse los casos.
La última víctima es una mujer de 29 años que falleció la madrugada del domingo en Barcelona a manos, presuntamente, de su pareja, un hombre de 34, que fue detenido por los Mossos en el domicilio que ambos compartían.
Este caso aún no ha sido confirmado como crimen machista por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.
Para analizar las circunstancias de estos crímenes, el Ministerio de Igualdad anunció el pasado 21 de julio la convocatoria del comité de crisis. Es la cuarta ocasión en la que el departamento que dirige Irene Montero convoca esta reunión -en la que participan también Justicia, Igualdad, Fiscalía y comunidades autónomas- y que tendrá lugar este martes a las 10 de la mañana.
El periodo vacacional suele dejar malas noticias en el ámbito de la violencia de género. Ya ocurrió en las últimas Navidades, con un repunte de casos entre el 22 de diciembre hasta el 8 de enero cuando 11 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas.
Este hecho obligó a Igualdad a convocar de manera urgente al comité de crisis en dos ocasiones en el plazo de un mes.
LAS VACACIONES AUMENTAN EL RIESGO DE VIOLENCIA MACHISTA
Los expertos advierten de que los periodos vacacionales suponen un momento de gran vulnerabilidad para las mujeres víctimas de malos tratos, ya que están obligadas a convivir con su agresor las 24 horas del día.
Así lo indica a EFE el psicólogo y profesor de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) en el máster de Psicología Jurídica, José Antonio Echauri, quien señala el mayor tiempo de convivencia, como principal factor de riesgo.
"En situaciones de violencia cotidiana, las rutinas y hábitos generan controles de seguridad en la mujer, que sabe a qué hora se va su marido a trabajar, a qué hora vuelve, etc. En los periodos vacacionales estos hábitos se rompen, con lo que existe un mayor riesgo y menor control de seguridad por parte de la mujer", explica.
Hay factores añadidos, como el caso de las parejas con hijos pequeños que, al estar de vacaciones escolares, pueden generar situaciones de estrés y ansiedad con la consiguiente "irascibilidad" del agresor, que puede desembocar en situaciones violentas.
También el calor hace que las personas se encuentren más irascibles e incómodas, señala. Un estudio del Instituto de Salud Carlos III indica, de hecho, que las temperaturas extremas hacen que el riesgo de agresión machista aumente un 40 %.
JULIO DEJA TAMBIÉN NUMEROSAS AGRESIONES MACHISTAS
Además de estos asesinatos, en las últimas semanas se han producido varias agresiones machistas, como el intento de asesinato cometido por un hombre de 40 años que presuntamente intentó matar a su mujer de 44 años estrangulándola con la manguera de la ducha y ante la mirada del hijo de ambos, de 12 años, en Madrid.
El 26 de julio en Valencia, un hombre de 41 años fue detenido acusado de agredir en diversas ocasiones a su pareja sentimental, a la que amenazó con asesinar y enterrar con una pala que le dejó en su domicilio, y a quien envió una foto de ella atravesada por un machete.
En Antequera (Málaga), una mujer de 36 años resultó herida el pasado día 25 después de que presuntamente su pareja la atropellase con un coche robado y se diera a la fuga. El 21 de julio, otra mujer de 44 años ingresó en el hospital tras recibir seis puñaladas en un domicilio de la localidad de Torrent (Valencia) por parte de su pareja, un hombre de 40, que fue detenido.
El pasado día 11 en Madrid, también fue detenido un joven de 28 años después de que presuntamente agrediera a su pareja, intentara violarla y le robase una gran cantidad de dinero y las llaves de su coche con la intención de huir a Perú, su país de origen.
Ese mismo día también en Madrid, un joven de 25 años estranguló hasta dejar inconsciente a su pareja y trató de escapar con un bebé en un carrito.
También fue detenido en la misma ciudad un hombre de 36 años que intentó matar a su pareja, una mujer de 33, con una broca de taladro que trató de incrustarle en la cabeza; y otro de 38 años acusado de apuñalar a su pareja, una mujer de 35 años, que fue hospitalizada en estado grave tras la agresión.



