SUCESOS EXPOLIO

Guardia Civil investiga la venta en internet de monedas antiguas expoliadas

La Guardia Civil de Cuenca investiga a una persona por vender en un portal de internet monedas antiguas expoliadas, cuyo valor asciende a casi 8.000 euros.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La Guardia Civil de Cuenca investiga a una persona por vender en un portal de internet monedas antiguas expoliadas, cuyo valor asciende a casi 8.000 euros.

Según ha informado la Dirección General de la Guardia Civil este miércoles en una nota de prensa, el presunto autor puso a la venta cincuenta monedas supuestamente romanas por 120 euros en un conocido portal de compra-venta de internet.

Los agentes comprobaron que las cincuenta monedas del vendedor abarcaban una secuencia cronológica muy amplia, desde la época romana, pasando por la Edad Media y la Edad Moderna, hasta la Edad Contemporánea.

El investigado no pudo facilitar la documentación requerida que acreditase la procedencia legal de las monedas y, a su vez, declaró "diversas versiones" sobre cómo las había conseguido.

A esta persona se la investiga por un delito contra el patrimonio histórico, un delito de apropiación indebida y un delito de receptación.

Las diligencias instruidas fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción Decano de Cuenca, depositadas a continuación en el Museo de Cuenca para su estudio y realización del preceptivo informe.

El informe del museo constató que las monedas fueron extraídas de forma ilegal y sin autorización de subsuelo, localizándose mediante el uso de detectores de metales, "dada la abundancia de restos de tierra, sales y cloruros" que presentaban todas ellas.

El contacto de las monedas con el aire provocó "una corrosión y aspecto característico al ser sacadas de la tierra bruscamente sin medios adecuados y sin recibir los tratamientos idóneos para su conservación", ha señalado la nota.

Además, las monedas incautadas tenían carácter de Patrimonio Arqueológico y su extracción causó daños irreparables e irreversibles en los yacimientos arqueológicos.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

18:00 H | 9 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking