El Gobierno Vasco asignará 750.000 euros a programas de FP Dual en centros concertados
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Gobierno Vasco ha aprobado una convocatoria de subvenciones dotada con 750.000 euros y destinada al desarrollo de programas de Formación Profesional Dual en Régimen de Alternancia, durante el curso 2023-2024, en centros concertados que imparten ciclos formativos FP.
Los programas de Formación Profesional Dual en Régimen de Alternancia que fomenta esta convocatoria abordan la formación del alumnado tanto en el propio centro educativo, como en el lugar de trabajo (empresa), y tienen como objetivo la mejora de las competencias profesionales, personales y sociales, para la obtención de un título de Formación Profesional inicial en régimen de alternancia, con una actividad laboral retribuida en la empresa.
El alumnado que participa en estos programas combina, por tanto, la formación que recibe en el centro de FP, con aquella que se desarrolla en un entorno productivo y laboral real.
Podrán ser beneficiarios de estas subvenciones las entidades titulares de los centros docentes de Euskadi que impartan ciclos formativos de Formación Profesional (FP de Grado Básico, de Grado Medio o de Grado Superior) en régimen de concierto.
Para ello, deberán tener aprobado y autorizado por el Departamento de Educación el programa de Formación Profesional Dual en Alternancia, elaborado conjuntamente entre el centro y la empresa participante, para el curso 2023-2024.
REQUISITOS
Los centros deberán destinar la subvención otorgada para la realización, por parte del profesorado del centro, de las funciones de tutoría y seguimiento de la formación, así como de la coordinación de la evaluación con el resto de profesorado y tutores que intervienen.
Esa persona que ejerce la tutoría será, asimismo, la interlocutora con la empresa para el desarrollo de la actividad formativa.El pasado curso 2022-2023, 2.282 alumnos y alumnas de Euskadi participaron en estos programas de Formación Profesional Dual en Régimen de Alternancia, de los que 1.282 provenían de centros públicos,; y los 1.000 restantes, de centros concertados.