• Domingo, 16 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

ESPIONAJE PEGASUS

Fiscalía escuchará al periodista que denunció haber sido espiado con Pegasus

La Fiscalía General del Estado impulsará tras el verano las pesquisas sobre el espionaje a través del programa Pegasus que denuncia haber sufrido el periodista español Ignacio Cembrero, a quien ha citado para ratificar su denuncia y que, según Reporteros Sin Fronteras (RSF), fue "muy probablemente" vigilado por Marruecos.

Agencia EFE

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 13:58

La Fiscalía General del Estado impulsará tras el verano las pesquisas sobre el espionaje a través del programa Pegasus que denuncia haber sufrido el periodista español Ignacio Cembrero, a quien ha citado para ratificar su denuncia y que, según Reporteros Sin Fronteras (RSF), fue "muy probablemente" vigilado por Marruecos.

Será la Unidad de Criminalidad Informática, al frente de la cual está la fiscal Elvira Tejada, la encargada de analizar la denuncia interpuesta por Cembrero a finales de julio, después de que se la haya remitido recientemente la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, según informan a Efe fuentes jurídicas.

A la espera de avances, por el momento la Fiscalía ha citado al periodista -el único español del que hasta ahora hay sospechas de que pudo haber sido espiado- para que ratifique su denuncia, lo que probablemente sucederá a principios del mes de septiembre, según ha explicado el propio Cembrero a Efe.

Las acciones legales que ha emprendido no se dirigen contra nadie, sino que solicitan que se investiguen los hechos y que se identifique quién está detrás del espionaje que dice haber sufrido mediante Pegasus, un programa de la compañía israelí NSO que habría sido utilizado por distintos Estados para controlar los movimientos de distintas personalidades a nivel internacional.

Según la organización Reporteros Sin Fronteras, Cembrero fue "muy probablemente vigilado por Marruecos", país que negó desde el primer momento todas las acusaciones de espionaje, que tachó de "relatos surrealistas".

Marruecos ha contratado recientemente al despacho de abogados Ernesto Díaz-Bastién y Asociados (EDBA) con el objetivo de "iniciar acciones judiciales ante los tribunales españoles por la reiterada publicación y difusión" de "pretendidas noticias falsas, maliciosas e injuriosas" contra el país, algunos de sus ciudadanos y funcionarios "sobre pretendidos espionajes ilícitos" a españoles.

Lo anunció de esta manera el propio despacho de abogados en un comunicado en el que asegura que Marruecos "no ha adquirido nunca ni ha utilizado el llamado programa Pegasus" y que "las noticias difundidas últimamente sobre esta materia son falsas y maliciosas".

El caso salió a la luz tras la publicación el mes pasado de una investigación de un consorcio de medios internacionales, coordinados por la organización francesa Forbidden Stories y con apoyo técnico de Amnistía Internacional, que pusieron en evidencia que algunos países como Arabia Saudí, Marruecos, México, Hungría, India y Azerbaiyán seleccionaron más de 50.000 números de móviles para espiarlos.

Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Reproducir
Directo La noche del Grupo Risa

La noche del Grupo Risa

David Miner, Óscar Blanco y Fernando Echeverría

Escuchar