La Fiscalía denuncia que un cambio de operador decidido por Irene Montero ha llevado a que las pulseras de control del sistema VioGén hayan funcionado mal
Igualdad niega que siga ocurriendo

Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura1:24 min escucha
La noticia la recoge la propia fiscalía en su memoria de este año, aunque el Ministerio de Igualdad aclara que se trató de unas incidencias puntuales ocurridas durante noviembre, diciembre del año pasado y que todo ha sido ya corregido.
Fiscalía denuncia una potencial desprotección de las víctimas a la hora de seguir con garantía las órdenes de alejamiento de los maltratadores. Todo por un fallo en la descarga de los datos de las pulseras gestionadas por el anterior operador de esos dispositivos. El centro de control Cometa, dependiente del Ministerio, ha informado reiteradamente a los juzgados, leemos en la memoria del Ministerio Público que no pueden facilitar información sobre los movimientos de los maltratadores anteriores al 20 de marzo del año pasado, fecha del cambio de empresas.
Esto ha provocado, asegura Fiscalía, gran cantidad de sobreseimientos judiciales o absoluciones, y afirma la memoria que se acabó de redactar en junio, que ni ha sido resuelto ni se sabe cuándo lo será. El Ministerio, insistimos, lo niega.



