Estepona acogerá cuatro itinerarios formativos para facilitar la inserción laboral de 60 desempleados
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Diputación de Málaga desarrollará durante este año en la localidad malagueña de Estepona cuatro itinerarios formativos para favorecer la inserción sociolaboral de 60 personas desempleadas de los municipios de la Costa del Sol occidental.
Estos cursos forman parte del conjunto de actuaciones del proyecto europeo enRedateMás, que viene desarrollando la Diputación de Málaga desde 2020, con la cofinanciación en un 80% del Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación (Poefe), destinado a entidades locales para la inserción de las personas más vulnerables.
La diputada provincial de Empleo y Formación, Esperanza González, ha presentado, junto a la teniente alcalde del Área Sociocultural del Ayuntamiento de Estepona, Begoña Ortiz, los itinerarios formativos del proyecto europeo enRedateMás en la localidad y han indicado que los interesados pueden solicitar su participación en la página web www.malaga.es/empleoformacion.
La primera de las acciones formativas que se realizará en Estepona es la de 'Recepcionista en establecimientos turísticos', con una duración de 300 horas. Y posteriormente se llevarán a cabo otras dedicadas a 'Monitor de aula matinal y comedor escolar', de 200 horas; 'Marketing y comercio electrónico', de 200 horas; e 'Inicio a las habilidades informáticas', de 200 horas.
Los itinerarios incluyen formación específica, transversal y complementaria, prácticas en empresas o en entidades colaboradoras, así como tutorización y orientación laboral y ayuda económica a las personas participantes a través de becas.
El objetivo de enRedateMás es impulsar la inserción sociolaboral de personas desempleadas de la provincia de Málaga, atendiendo especialmente a aquellos colectivos y aquellas zonas rurales con más dificultades de acceso al mercado laboral a través de itinerarios de formación incentivada, promoviendo los valores de un territorio socialmente responsable con la participación de agentes económicos y sociales a través del trabajo en red, entre los que se encuentra el Ayuntamiento de Estepona.
En la ejecución del proyecto están implicados el Servicio de Recursos Europeos, como órgano responsable de la planificación, control y certificación financiera, y el Servicio de Empleo, en calidad de órgano responsable de la ejecución técnica y administrativa de enRedateMás.
En el territorio de la Costa del Sol Occidental, durante el año pasado, ya se realizó una acción formativa en el municipio de Manilva.



