PARTIDOS PSOE
Este lunes comienza la consulta a la militancia del PSOE sobre los pactos de investidura
(Actualiza la NA6151 con más datos, como el número de militantes socialistas)
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
(Actualiza la NA6151 con más datos, como el número de militantes socialistas)
La consulta a la militancia del PSOE sobre el pacto de Gobierno con Sumar y los pactos necesarios con otros partidos como Junts y ERC para la investidura será de forma telemática entre este lunes y el próximo viernes, y el sábado 4 de noviembre de forma únicamente presencial.
El Comité Federal del PSOE ha aprobado "por aclamación" en su reunión de este sábado la pregunta que se formulará a la militancia, que no menciona expresamente la ley de amnistía exigida por Junts y ERC para apoyar la investidura, una medida que el propio Pedro Sánchez ha defendido en su intervención en la reunión.
En concreto la pregunta a la que podrán responder los afiliados dice: "¿Apoyas el acuerdo para formar un Gobierno con Sumar y lograr el apoyo de otras formaciones políticas para alcanzar la mayoría necesaria?".
En total, hay 172.600 militantes socialistas con derecho a voto, incluyendo el PSOE, el PSC y las juventudes de ambas formaciones, según han informado fuentes de Ferraz.
El Comité Federal (máximo órgano del partido entre Congresos del que forman parte entre otros los miembros de la Ejecutiva Federal y los líderes territoriales socialistas) ha dado el visto bueno también a las fechas para celebrar la consulta.
Será de forma telemática entre este lunes y el 3 de noviembre hasta las 12.00 horas en la pagina web portal.psoe.es.
El 4 de noviembre la consulta continuará con voto exclusivamente presencial hasta las 20.00 horas en las agrupaciones municipales o de distrito, y los resultados se darán a conocer el 5 de noviembre.
Por otro lado, el Comité Federal ha ratificado igualmente "por aclamación" a los candidatos socialistas para las elecciones autonómicas de Galicia y el País Vasco: José Ramón Gómez Besteiro y Eneko Andueza, respectivamente.
La consulta a la militancia socialista sobre el pacto de Gobierno con Sumar es vinculante y obligatoria, según los estatutos federales del partido, al tratarse de un Ejecutivo en coalición.
En cambio, la consulta sobre pactos de investidura con otras formaciones, como Junts o ERC, no es obligatoria, pero Sánchez avanzó el viernes su voluntad de incluirla en la pregunta, sin conocer todavía el contenido concreto de esos acuerdos, ya que las negociaciones siguen en marcha.
El PSOE celebró una consulta a la militancia en 2016 ante la posibilidad de formar gobierno con Ciudadanos y más recientemente, en 2019, con Unidas Podemos.



