Enfrentamientos en Torre-Pacheco, Murcia: Ponferrada y otros municipios de España que están 'en alerta' por tensión social

Hay varias localidades de nuestro país en una 'calma tensa' por lo que está sucediendo en el municipio murciano: tienen miedo a que esto se contagie a sus pueblos

Altercados en Torre Pacheco

Europa Press

Altercados en Torre Pacheco

Juan Domingo Pérez

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Durante los últimos días, los disturbios ocurridos en Torre-Pacheco (Murcia), donde grupos de la ultraderecha han protagonizado enfrentamientos con bandas de jóvenes migrantes magrebíes, han provocado momentos de tensión en el municipio y han obligado a actuar a las fuerzas de seguridad españolas.

En tan solo tres noches consecutivas, se han registrado fuertes enfrentamientos entre ambos bandos, agresiones físicas; hay al menos ocho detenidos y cinco heridos, uno de ellos es policía.

Estos hechos han despertado el temor de que se replique la situación en otras zonas del país, donde ya han empezado a haber síntomas de tensión social entre la población migrante y determinados colectivos de la ultraderecha.

Detención de la Policía nacional

Detención de la Policía nacional

Ponferrada: advertencia DE "OTRO Torre-pacheco"

En Ponferrada, León, en los últimos días se vieron varias paredes pintadas con mensajes racistas como: "Fuera de España, panchitos, moros y negros" o "España para los españoles". En uno de ellos, fueron más allá y advirtieron: "El Bierzo será... T", haciendo referencia a Torre-Pacheco.

Aunque todavía no han habido violencia, lo sucedido en el municipio murciano sumado a las pintadas de las que hablamos ya es un aviso importante de las futuras tensiones que se podrían dar entre colectivos, algo que mantiene en cierta tensión a agentes de seguridad, ciudadanos y partidos políticos municipales.

El Ejido: Un discurso de odio QUE vuelve a coger fuerza

En El Ejido, Almería, un hombre de 46 años fue apuñalado y asesinado el pasado 8 de julio, en una finca en el centro rural de Tarambana. El presunto homicida, un migrante subsahariano en situación irregular, fue detenido por la Guardia Civil.

El suceso ha vuelto a traer a la actualidad el recuerdo de los incidentes del año 2000, cuando una serie de agresores actuaron de forma violenta en contra de la comunidad marroquí de la zona en respuesta a tres asesinatos en menos de dos semanas a manos de personas migrantes

Aunque, de momento, no se han registrado enfrentamientos, las autoridades ya estarían atentas y vigilarían de cerca la situación, por si la situación pudiera escalar.

Alcalá de Henares: pintadas, PROTESTAS Y TENSIÓN CRECIENTE

En el municipio madrileño de Alcalá de Henares, la presunta agresión sexual por parte de un joven migrante a una menor de edad, ha detonado un ambiente tenso que ha despertado a organizaciones ultraderechistas.

En los últimos días, se han desarrollado protestas en el centro de acogida de migrantes, donde se vieron mensajes como "Negros al cementerio" y el símbolo nazi. La Delegación del Gobierno lo ha denunciado como "delitos de odio" y ha reforzado la fuerza policial en la zona. Aunque no ha habido conflictos, se puede sentir la crispación creciente de las calles.

Tocaronte: Silencioso caso de okupas

En el mes de marzo, se produjo una pelea entre una agrupación de okupas de origen magrebí y los vecinos de Tacoronte, Tenerife. Mientras que los primeros arrojaron piedras y botellas a los coches, los segundos los atacaron en grupo. Esto generó un estado de alarma en la sociedad.

El incidente no tuvo heridos graves, pero se difundió en masa un mensaje xenófobo en redes sociales. Si bien no se trata de organizaciones de la ultraderecha, las autoridades temen que este tipo de situaciones se repitan y sean utilizadas como instrumento agresivo por los extremistas en un futuro.

Jacinto Canales, subdelegado del gobierno en Valladolid, confirma en COPE la actividad de una banda detrás de robos en bares de la provincia

Jacinto Canales, subdelegado del gobierno en Valladolid, confirma en COPE la actividad de una banda detrás de robos en bares de la provincia

Las autoridades vigilan que no se replique

El caso de Torre-Pacheco ha dejado claro que un pequeño suceso puede ser el catalizador para una reacción en cadena que provoque un enfrentamiento mayor. Las autoridades reafirman que frenar los discursos de odio y las convocatorias en redes sociales a tiempo es fundamental.

Varios de los focos y posibles escenarios para un enfrentamiento han sido detectados, por lo que las próximas semanas serán claves para prevenir nuevas "cacerías".

Programas

Último boletín

05:00H | 21 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking