DIRECTO | Sánchez: "Estos últimos 20 años en Afganistán no han sido en balde"
Sigue en directo el primer acto público de Sánchez tras pasar unos días de vacaciones en Lanzarote y desde el estallido de la crisis en Afganistán

ctv-as4-sanchez-torrejon
Madrid - Publicado el - Actualizado
7 min lectura

-
1404 | Finaliza la comparecencia
14.02 | Sánchez hace referencia a las palabras del rey de Marruecos que ha mostrado su intención de inaugurar una "nueva etapa" con España basada en el "respeto mutuo". "Agradezco sus palabras. Siempre le hemos considerado como un aliado estratégico, somos vecinos y hermanos".
Asegura el presidente que "en todo momento se ha atendido a los menores" de Ceuta
13.56 | Sánchez: "Hoy hay previsto dos vuelos a España, uno a las 6 de la tarde y otro a las 9 de la noche"
13.53 | Sánchez: "España hace lo que debe, un ejercicio de solidaridad y responsabilidad alineada con los valores europeos"
13.52 | Sánchez: "Serán los actos los que nos dirán cual es el grado de credibilidad de los talibanes en esta etapa de Afganistán, ahora lo importante es dar respuesta a la demanda de salida de una parte de la población".
13.51 | Sánchez: "España siempre estará del lado de las libertades y de la convivencia democrática", insiste.
13.50 | Sánchez: "Asistimos a una auténtica tragedia que impacta en la comunidad internacional". El presidente vuelve a reivindicar los 20 años en Afganistán en los que se "ha sembrado una semilla de educación en libertad en valores y principios" que en su opinión "acabará germinando".
13.47 | Sánchez, agaradece al personal del campamento de Torrejón su trabajo. Asegura que la capacidad del campamento es para 800 personas". Dice que según pasan los días "entran y salen colaboradores afganos a diferentes países y refugiados que piden asilo en nuestro país". Ya se ha producido la redistribución de afganos a Dinarmaca, Países Bálticos... No concreta el tiempo de estancia media de los refugiados en suelo español pero estima que es de entre uno y dos días.
13.46 | Charles Michel: "Queremos más estabilidad y proteger los derechos humanos"
13.40 | Ursula von der Leyen: "No hay conversaciones políticas con las talibanes y no hay reconocimiento"
13.40 | Ursula von der Leyen: "No se puede destinar ni un euro de ayuda a un régimen que niegue los derechos de las mujeres. Mediremos las actuaciones de los talibanes por sus actos, no por sus palabras"
"Los 1.000 millones de euros destinados para los próximos siete años están vinculados al respeto a los Derechos Humanos, y el tratamiento de las minorías y de las mujeres"
13.39 | Ursula von der Leyen: "La ayuda humanitaria a Afganistán tiene que continuar. Los talibanes han asumido las riendas del país. trataremos de que se forme un gobierno inclusivo"
13.35 | Ursula von der Leyen. "Ayudar es nuestra responsabilidad moral, también con los afganos que se han quedado allí". Von der Leyen muestra su compromiso con las ONG que siguen en el país dado que las necesidades humanitarias se han multiplicado en un país con 3,7 millones de desplazados internos, 80 por ciento mujeres y niños. "Tenemos que asegurarnos de que llegan seguros a sus hogares o tienen pespectivas para salir", ha indicado.
13.34 | Ursula von der Leyen: "España ha mostrado su humanidad y gran sentido de la solidaridad, es un ejemplo del alma de Europa"
13.30 | El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel: "España ha mostrado su compromiso con la UE una vez más, esta actuación tan rápida ha sido la forma de demostrar que la UE siempre cumplirá con su obligación moral ante una situación tan difícil".
13.28 | Sánchez: "Estos últimos 20 años en Afganistán no han sido en balde, se han desplegado materiales y energías, España se ha heho cargo de una provincia muy importante, cuando llegamos no había carreteras ni hospitales y las niñas estaban sin escolarizar, gracias al esfuerzo de todos hemos levantado clínicas y facilitado el agua potable, hemos sembrado y esperamos que en un futuro germine una mayor prosperidad, seguridad y libertad del pueblo afgano".
13.26 | Sanchez: "La UE responde en los buenos y en los malos momentos como ahora". Dice que España reivindica los valores de la solidaridad
13.22 | Comienza la comparecencia. Sánchez: "Estamos para lo bueno y para lo malo. Siempre que Europa necesite a España, España estará allí"
13.10 | En total son 110 los militares participan en el operativo de evacuación de personas en Afganistán, según han informado hoy fuentes del Ministerio de Defensa. Los militares velan porque toda esta operación se desarrolle con seguridad y garantías para todos, especialmente en el aeropuerto de Kabul, han agregado las fuentes.
13.05 | La visita de los dirigentes europeos y de Sánchez, que protagoniza este sábado su primer acto público tras pasar unos días de vacaciones en Lanzarote y desde el estallido de la crisis en Afganistán, ha despertado gran expectación mediática, con decenas de medios acreditados que esperan para seguir una comparecencia de prensa conjunta.
13.00 | El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visita ya, acompañado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, el campamento instalado en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) que funciona como puerto de llegada para los afganos evacuados desde Kabul. Un acto en el que también participan el alto representante de la UE, Josep Borrell, y los ministros de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, y de Inclusión, Seguridad Social y Migración, José Luis Escrivá.

12.10 | Estos vuelos se enmarcan en el acuerdo alcanzado por los Veintisiete a propuesta del Gobierno español para que España sirva de 'hub' de entrada para los afganos que trabajaron para el bloque y sus familias y su posterior distribución en base a cuotas por el resto de países.
12 00 | Está previsto que un tercer avión procedente de Kabul y con 110 colaboradores afganos y sus familias aterrice este sábado por la tarde en Torrejón.
El primer avión con personal afgano evacuado llegó a Madrid el pasado jueves con 53 personas a bordo, mientras que el segundo, en el que había 110 repatriados, llegó a la base aérea de Torrejón ayer alrededor de las 20.30 de la tarde.
11.40 | La secretaria de Internacional del PP, Valentina Martínez Ferro, ha considerado "imperativo" que casi una semana después de que se desatara la crisis por el rápido avance y posterior conquista de los talibán de todo Afganistán el Gobierno dé explicaciones de su plan de evacuación y de acogida de colaboradores afganos así como del uso de España como 'hub' para quienes trabajaron en su día para la UE.
En su opinión, el hecho de que su primera aparición pública en todos estos días, pese a las peticiones de la oposición, sea este sábado con una visita a las instalaciones de acogida de los evacuados afganos en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, demuestra que "no se atreve a presentarse solo ante la opinión pública española y tiene que hacerlo escudado".
Este acto, ha valorado, es una "nueva operación de blanqueamiento de la ineptitud" del Gobierno. Así las cosas, ha confiado en que "no sea una operación de propaganda para hacerse fotos y 'tuits'" y ha reiterado la petición de su partido de que comparezca ante el Congreso para dar "explicaciones serias y sensatas como corresponde".
11.30 | Las instalaciones provisionales de tránsito tienen capacidad para acoger a hasta 800 personas, con espacios diferenciados para mujeres y niños. Asimismo, cuentan con un comedor para 200 personas, zonas de aseo y duchas y se ha habilitado un espacio para que puedan jugar los niños, otro para lactancia y alimentación de bebés y otro para atención sanitaria y psicológica. A todos ellos se les facilitará comida, bebida, mascarillas y utensilios de higiene femenina e infantil.
11.20 | El centro de acogida temporal instalado en Torrejón va a ser el "centro logístico de Europa" por el que van a transitar todos los afganos que han colaborado con las instituciones europeas durante los años de misión en el país centroasiático, según anunció este viernes el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.
11.15 | Tras la vista realizarán una comparecencia conjunta ante los medios de comunicación.
11.10 | Previamente a la visita a las instalaciones temporales de acogida, mantendrán un encuentro en el contexto de la emergencia que supone la crisis en Afganistán.
11.00 | El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe este sábado a las 12.30 horas a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y al Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en la base aérea de Torrejón de Ardoz, para visitar el dispositivo de atención y acogida de ciudadanos europeos y colaboradores afganos instalado en la base.



