PARTIDOS SUMAR
Díaz defiende su bono hipotecario ante las críticas de Calviño: Hay que aportar ideas
La vicepresidenta segunda del Gobierno y candidata de Sumar a la Presidencia, Yolanda Díaz, ha defendido este lunes su propuesta de un bono hipotecario, y ante las críticas de la vicepresidenta primera, la socialista Nadia Calviño, ha replicado que "lo que hay que hacer, en situaciones de crisis, es aportar ideas".
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La vicepresidenta segunda del Gobierno y candidata de Sumar a la Presidencia, Yolanda Díaz, ha defendido este lunes su propuesta de un bono hipotecario, y ante las críticas de la vicepresidenta primera, la socialista Nadia Calviño, ha replicado que "lo que hay que hacer, en situaciones de crisis, es aportar ideas".
En una entrevista con La Sexta recogida por EFE, Díaz ha criticado la "temeraria" política europea que ha propiciado la subida del euríbor, lo que "está empobreciendo a las familias españolas", de ahí que proponga ingresar 1.000 euros para hogares hipotecados de hasta 250.000 euros y una antigüedad de hasta 10 años afectadas por el alza de tipos.
Por su parte, Calviño ha indicado que "la solución no puede ser dar dinero público para subvencionar a los bancos", en tanto que "es lo que hizo el PP", y ha defendido que "las medidas de apoyo a los ciudadanos las paguen los bancos".
"Lo que no funciona es el Código de Buenas prácticas bancarias", ha contestado Díaz, quien ha abogado por "compensarle" a las familias afectadas por las subidas hipotecarias su "pérdida de poder adquisitivo".
Más allá de esta discrepancia, la vicepresidenta ha querido "defender" la labor de la coalición PSOE-Unidas Podemos, destacando su "magnífica" relación con Pedro Sánchez, y ha admitido que, representando "proyectos políticos diferentes", están abocados a caminar "de manera conjunta".
Cuando le han preguntado si vetó la presencia en sus listas de la ministra de Igualdad, Irene Montero, Díaz ha indicado que agradece la "generosidad" de las "valiosísimas" personas de los partidos que forman Sumar que no optarán a un escaño, pero "los proyectos son colectivos", ha apostillado.
No ha aclarado si Montero participará en la campaña, tarea que recaerá en "los candidatos y las candidatas".
En cuanto a su postura sobre un hipotético referéndum en Cataluña, Díaz se ha limitado a decir que su programa planteará que, una vez se alcance "un acuerdo de mayorías" en la mesa de diálogo entre Gobierno y Generalitat, "los catalanes lo voten".
También le han preguntado por su posicionamiento respecto a Marruecos y el Sáhara Occidental, objeto de declaraciones discrepantes de distintos miembros de su candidatura. "Defendemos la libre determinación del Sáhara en el marco de las resoluciones de Naciones Unidas", ha resumido.
Por último, Díaz ha censurado las declaraciones del candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, cuando aludió al "divorcio duro" del líder valenciano de Vox, Carlos Flores, al hablar de su condena por violencia psíquica a su exmujer. "Supone una legitimación de la violencia y el maltrato hacia las mujeres", según la vicepresidenta, a cuyo juicio estas palabras "descalifican" a Feijóo como posible presidente.



