La defensa de Santos Cerdán echa mano de la conspiración para sacarle de la cárcel

Su abogado, informa el jefe de Interior de COPE, Juan Baño, "intenta desacreditar a Koldo asegurando que siempre ha sido un colaborador de la Guardia Civil"

El abogado de Santos Cerdán Benet Salellas llega al Tribunal Supremo
00:00
Juan Baño, jefe de Interior Cadena COPE

La defensa de Cerdán arguementa la conspiración para conseguir que salga de la cárcel

Juan BañoRedacción digital

Publicado el - Actualizado

2 min lectura3:30 min escucha

Todo lo que está ocurriendo tanto los movimientos políticos en las filas del PSOE, como lo que se está declarando en el Tribunal Supremo, se sigue con mucho interés y minuciosamente desde la cárcel de Soto del Real por Santos Cerdán. El exnúmero tres del Partido Socialista quiere salir de prisión y, para ello, su abogado lo ha trasladado en las últimas horas en forma de recurso ante el Tribunal Supremo. 

La defensa de Santos Cerdán, informa el jefe de Interior de la Cadena COPE, Juan Baño, se agarra curiosamente a una tesis que ha abonado también el director del CIS, Tezanos, y que no es otra de que todo este escándalo no es más con montaje. La tesis conspiratoria no podía faltar. En este caso, "unos audios realizados y preservados de forma fragmentaria durante años por un posible colaborador policial que acaba como investigado no son la mejor prueba garantista para enviar a prisión en un proceso penal democrático", así lo escribe el abogado del preso, Benet Salellas en su recurso de apelación.

Ese colaborador policial al que se refiere el abogado es Koldo García a quien conoce como nadie Cerdán. De Koldo son las grabaciones que envían a la cárcel a Cerdán y Koldo es el objetivo para intentar desmontar la causa a través de lo que se denomina el delito provocado. 

El abogado Salellas, le llama personaje misterioso que se graba a sí mismo y mientras realiza la proposición delictiva que es al mismo tiempo la prueba del delito y recuerda las leyes que según el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, el material provocado en una investigación penal no tiene valor, ya sea por parte de miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad o de personas que actúan siguiendo sus instrucciones.  Koldo habría grabado siguiendo instrucciones de alguien.

La defensa de Koldo se alinea así con los fontaneros del PSOE: Leire Díez y Teijelo Dorset. Una fuente de ese ámbito advierte a COPE, antes de conocerse el recurso, que Koldo sabía lo que hacía. Trabajó con el servicio de información de la Guardia Civil desde sus tiempos en el País Vasco. Gente destacada de ese servicio cuenta al jefe de Interior de COPE que después pasó a la UCO y que por eso grabó y supo guardar el material. 

La teoría conspiratoria que está poniendo en el punto de mira a la UCO es donde comienza a tomar sentido la presencia de Jacobo Teijelo en la cárcel de Soto del Real desde el minuto uno junto a Salellas. Se trata de desacreditar las grabaciones que hizo Koldo y hacer ver de alguna manera que estaban inducidas por la Guardia Civil. No es lo que es un colaborador policial que trabajaba para el servicio de información de la Guardia Civil, colaboró, nos lo confirman fuentes del servicio. Es la tesis que se plantea en ese escrito de la defensa que coincide, básicamente, con lo que también están intentando promover desde el ámbito de las cloacas del partido. 

Visto en ABC

Programas

Los últimos audios

Último boletín

04:00 H | 13 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking