ISRAEL PALESTINA

Conmoción en los sindicatos de periodistas por los 23 asesinatos de colegas en Palestina

Los representantes de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) han mostrado su conmoción por el asesinato de 23 periodistas en Palestina y Líbano en tan solo dos semanas y por las denuncias de profesionales de la información que trabajan en las peores condiciones de seguridad.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Los representantes de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) han mostrado su conmoción por el asesinato de 23 periodistas en Palestina y Líbano en tan solo dos semanas y por las denuncias de profesionales de la información que trabajan en las peores condiciones de seguridad.

En Jerusalén, Cisjordania e Israel, según señalan desde la federación, los periodistas también se enfrentan a "continuos ataques, arrestos, amenazas y censura por parte de la policía y el ejército israelíes".

Para los sindicatos, las cifras demuestran que los países europeos, entre ellos España, "están fallando en su respuesta a la crisis actual".

Por ello, piden el cese inmediato del fuego y "las hostilidades" contra la población civil en Gaza, Jerusalén, Cisjordania y la frontera entre Israel y Líbano, especialmente contra los periodistas y los profesionales de la comunicación.

Estos trabajadores están siendo "víctimas de agresiones intolerables", según subrayan. "Estos ataques suponen el peor acto de censura posible. Los periodistas nunca deben ser objetivo de las bombas", apostillan.

Ante esta situación, la federación exige a Israel que garantice la seguridad de los periodistas que están trabajando en la Franja de Gaza y que permita la entrada de la prensa internacional a la zona porque su trabajo "es fundamental para combatir los bulos y la desinformación con hechos y datos sobre el terreno".

Además, rechaza al anuncio de cierre del canal de televisión qatarí Al Jazeera en Israel y los ataques a la prensa por parte de dirigentes israelíes.

Programas

Último boletín

05:00 H | 09 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking