Conferencias y talleres sobre Inteligencia Artificial, desde este miércoles en la Universidad Pablo de Olavide
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La Escuela de Verano de Inteligencia Artificial (EVIA) se celebrará del 14 al 16 de junio de 2023 en la Universidad Pablo de Olavide e incluirá conferencias, seminarios temáticos y talleres prácticos en diferentes áreas de la inteligencia artificial, así como actividades específicas en las que los estudiantes serán los principales protagonistas: doctoral consortium para proyectos de tesis doctorales, premios a las mejores tesis y una competición de apps y vídeos.
La EVIA, organizada por la Asociación Española para la Inteligencia Artificial, se celebra desde 2014 con el objetivo de ser un foro de encuentro y de formación para los investigadores e investigadoras que trabajan en diferentes áreas de la IA.
Esta Escuela de Verano permitirá mostrar en un foro conjunto muchas de las interesantes áreas temáticas que componen la inteligencia artificial, permitiendo tener una formación útil para abordar soluciones híbridas a diferentes problemas. Entre las diferentes temáticas se abordarán el clustering dentro de un aprendizaje semisupervisado, la robótica, las reglas de asociación, la clasificación ordinal o los datos temporales, entre otras.
La Escuela tiene un panel de ponentes formado por investigadores e investigadoras que son referencia en el campo de la IA, tanto a nivel nacional como internacional. Así, el programa cuenta con la participación de Humberto Bustince, Premio Nacional de Informática 2019, que impartirá la conferencia inaugural; así como de Antonio Bahamonde y Senén Barro, investigadores galardonados con los premios José García Santesmases en 2020 y en 2021, concedidos por la Sociedad Científica Informática de España.