TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Conde-Pumpido pide "evitar las descalificaciones públicas" entre poderes del Estado
El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde-Pumpido, ha resaltado hoy la importancia del respeto entre los poderes del Estado y ha pedido "evitar las descalificaciones públicas" entre ellos, porque solo contribuyen a debilitar la fortaleza del conjunto del sistema.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El presidente del Tribunal Constitucional (TC), Cándido Conde-Pumpido, ha resaltado hoy la importancia del respeto entre los poderes del Estado y ha pedido "evitar las descalificaciones públicas" entre ellos, porque solo contribuyen a debilitar la fortaleza del conjunto del sistema.
Conde-Pumpido se ha pronunciado así en las XXIX Jornadas de la Asociación de Letrados del Tribunal Constitucional, celebradas en Vigo, donde ha subrayado la importancia del principio de no injerencia.
"Cada poder, ha explicado, debe desempeñar con independencia su función propia y evitar las descalificaciones públicas de las actuaciones de los demás poderes, que solo contribuyen a debilitar la fortaleza del conjunto del sistema, y que deben ser ajenas a un entendimiento democrático de cada función".
En su discurso, el presidente del TC ha defendido la legitimación democrática de todos los poderes del Estado y ha recordado que la Constitución establece que la soberanía nacional reside en el pueblo español del que emanan los poderes del Estado.
Todos los poderes del Estado, ha explicado, incluido el judicial, como proclama expresamente el art. 117 cuando comienza estableciendo que la Justicia emana del pueblo.
Ha defendido la independencia y la imparcialidad de los jueces y magistrados y ha pedido a todos los representantes públicos que respeten las leyes vigentes y cumplan las sentencias de los órganos judiciales.
Conde-Pumpido ha incidido en que la independencia en las instituciones jurídicas, como el TC y todo el Poder Judicial, es un principio "indispensable e inseparable" de la función jurisdiccional.
La ausencia de la misma, según sus palabras, supone "un claro retroceso en la calidad democrática y la división de poderes".
Ha hecho hincapié en que "las leyes están para cumplirse", y ha advertido de que el hecho de que no nos guste una de ellas o deseemos cambiarla "no puede ser excusa para el incumplimiento de la ley vigente y menos para un incumplimiento prolongado, que amenaza con ser indefinido".
El presidente del TC también ha recordado que existen procedimientos democráticos para cambiar las leyes, pero ha subrayado que hasta que no se modifiquen las vigentes "nos obligan a todos, jueces, ciudadanos y al resto de los poderes públicos".
Ha defendido la legitimación democrática de todos los poderes del Estado y ha recordado que la Constitución establece que "la soberanía nacional reside en el pueblo español" del que éstos emanan.
A las jornadas que ha inaugurado, "Estado de Derecho e instituciones democráticas en el actual contexto sociopolítico", ha acudido el alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el vicepresidente primero y conselleiro de Presidencia, Justicia y Deportes de la Xunta de Galicia, Diego Calvo, entre otras autoridades.